Primeras colombianas que recobran libertad en Venezuela
Fueron detenidas en un supermercado por la compra de productos de la canasta familiar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/64H3UQ3N7VI2JD3TEOUWAKGTIE.jpg)
Este caso fue el que encendió las alarmas de una serie de hechos que le venían ocurriendo Venezuela, en la zona limítrofe y que causó revuelo por la forma como en medio de una serie de anuncios y medidas del gobierno venezolano, para castigar el contrabando (extracción de alimentos), repercutía en dos humildes mujeres que fueron privadas de la libertad inmediatamente
Durante muchos días Jennifer Rojas y Belsy Alvarez deambularon entre cárceles, estrados judiciales y un mar de incertidumbre, por los castigos que se anunciaban para ellas, en medio del rechazo nacional que produjo la situación en las que estaban involucradas las mujeres, cuyo oficio en Cúcuta, es la venta informal de medias y correas en las calles de la ciudad
Su viaje al vecino país, estuvo motivado por la necesidad de aprovisionarse de unos pocos alimentos para su familia, aprovechando el diferencial cambiario y ante lo que representa para personas de escasos recursos la adquisición de productos de primera necesidad allí
Sin embargo, después de la odisea, sus familiares y autoridades solidarias de la región, dejaron al descubierto la forma como las autoridades venezolanas hoy actúan para frenar la salida de los productos que allí escasean y que ha generado tensión en la línea divisoria, al enfrentar un grueso número de colombianos esta situación llevada hasta los estrados judiciales, con anuncios de castigos ejemplarizantes, que comprometen hasta 14 años de cárcel
Recientes cifras entregadas por las autoridades fronterizas advierten la captura de 140 colombianos en similares circunstancias. Hoy se desconoce que apoyo u defensa jurídica cobijará a este grueso número de nacionales que están en igual situación
Mientras esto ocurre, la tensión abriga a quienes se mueven en la zona de frontera del lado colombiano. En el lado venezolano aumenta la presencia de cientos de hombres de la guardia y el ejercito, queriendo evitar a toda costa, que su despensa termine en calles, tiendas y negocios de Cúcuta
En las próximas horas, las dos mujeres que recobraron su libertad, serán traídas a uno de los pasos fronterizos por una comisión de autoridades venezolanas y entregadas a sus homólogos en Colombia. Ya libres ellas podrán contar que ocurre con los colombianos que pasan la frontera.
El siguiente artículo se está cargando
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad