Internacional

La tormenta "Ingrid" se convirtió en huracán cerca de las costas de México

"Va a dejar lluvias muy fuertes, de 250 hasta 500 litros por metro cuadrado en 72 horas", explicó el meteorólogo Alberto Hernández Unzón.

La tormenta "Ingrid" se convirtió en huracán cerca de las costas de México

La tormenta "Ingrid" se convirtió en huracán cerca de las costas de México

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1971011/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La tormenta tropical "Ingrid" intensificó su fuerza y se convirtió en huracán 1 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, el segundo de la temporada por la cuenca del Atlántico, confirmaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó en un boletín emitido a las 16.30 hora local (21.30 GMT) de que el centro del huracán se localizaba 295 kilómetros al este-nordeste del puerto de Veracruz, y 275 kilómetros al este de Barra de Nautla

El índice de peligrosidad de "Ingrid" pasó de "moderado" a "fuerte" al intensificarse

El meteoro se desplaza a 11 kilómetros por hora hacia el norte acompañado de vientos que soplan a 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros

Se estima que su centro toque entre este domingo y el lunes las costas mexicanas a la altura del estado de Tamaulipas, en el nordeste de México, indicó el meteorólogo Hernández Unzón

En Tamaulipas los actos previstos para celebrar mañana el Grito de Independencia están suspendidos, según informan ya diarios locales en sus versiones electrónicas

Por otra parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un boletín a las 16.30 hora local (21.30 GMT) donde señala que están en "alerta naranja" (peligro alto) los estados de Veracruz y Tabasco, y en "amarilla" (peligro moderado) los de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y la franja norte del de Chiapas

Por el momento, el estado con más incidencias ante la proximidad de "Ingrid" es Veracruz, donde Protección Civil informó que hay 5.397 personas refugiadas, el 66 % de ellas en 47 albergues temporales habilitados y el resto en hogares de familiares o amigos

Los servicios de rescate han atendido a 49 personas en un estado con 39 cauces desbordados, 20 tramos de carretera afectados y 64 comunidades incomunicadas

Los municipios que sufren el efecto de las lluvias son ya 44, la mayor parte de ellos en la zona norte del estado, entre otros Nautla, Poza Rica y Papantla, pero también en el centro (Actopan, Xalapa y Misantla) y sur del estado (Amatitlán, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan)

El SMN pronosticó que en la cuenca del Atlántico, donde la temporada de huracanes comenzó el 1 de junio, se formarían este año 18 ciclones, entre los que habrá cuatro huracanes intensos, cinco moderados y nueve tormentas tropicales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad