Política

Colombia destaca acuerdo "amistoso" con Ecuador sobre fumigaciones en la frontera

La Cancillería colombiana expresó "su satisfacción" por el acuerdo que permite poner fin al proceso que se adelantaba ante la Corte Internacional de Justicia.

Por medio de un comunicado, la Cancillería colombiana expresó "su satisfacción" por el acuerdo que permite poner fin al proceso que se adelantaba ante la Corte Internacional de Justicia, por la fumigación aérea de cultivos ilícitos en la zona de frontera con Ecuador

Más información

"La solución pacífica alcanzada es una muestra más de la excelente relación que atraviesan los dos países, fruto de un trabajo continuo y articulado por sacar adelante los más de 160 proyectos que nutren la agenda binacional y que benefician a ambas comunidades", resalta el comunicado

"El acuerdo establece mecanismos claros para verificar, con la participación de una Comisión Científica Binacional, que la aspersión del glifosato por vía aérea no llegue al territorio ecuatoriano, e incluye la entrega por parte del Gobierno de Colombia de una contribución económica para fomentar el desarrollo económico y social de las zonas de la frontera", precisa la comunicación oficial

Este es el comunicado de la Cancillería:El Gobierno de Colombia expresó su satisfacción por el Acuerdo amistoso alcanzado con el Ecuador para terminar el proceso ante la Corte Internacional de Justicia, referente a la erradicación aérea de cultivos ilícitos en la zona de frontera binacional

Este Acuerdo extrajudicial es producto de una negociación minuciosa entre las partes, en la que se tuvo como objetivo superar el conflicto jurídico que se tenía en la Corte de la Haya y beneficiar primordialmente a las poblaciones de la frontera común

El Acuerdo establece mecanismos claros para verificar, con la participación de una Comisión Científica Binacional, que la aspersión del glifosato por vía aérea no llegue al territorio ecuatoriano, e incluye la entrega por parte del Gobierno de Colombia de una contribución económica para fomentar el desarrollo económico y social de las zonas de la frontera

La solución pacífica alcanzada es una muestra más de la excelente relación que atraviesan los dos países, fruto de un trabajo continuo y articulado por sacar adelante los más de 160 proyectos que nutren la agenda binacional y que benefician a ambas comunidades

Tal y como lo han señalado en diferentes oportunidades los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa, estamos construyendo una relación con una visión compartida de futuro que permita garantizar la verdadera integración binacional en el largo plazo

El Gobierno de Colombia agradece a su par de Ecuador el espíritu de hermandad y confianza con el que se adelantaron las negociaciones y su disposición para lograr el acuerdo que pone fin al litigio

Bogotá, septiembre 13 de 2013

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad