Economía

Gobierno e indígenas del suroeste de Colombia acuerda abrir mesa de diálogo

El acercamiento se dio durante una reunión celebrada en la ciudad de Ipiales, departamento de Nariño, entre una delegación del Gobierno y los 24 gobernadores indígenas.

 El Gobierno colombiano abrió hoy una mesa permanente de diálogo con indígenas del suroeste del país que se sumaron a la huelga del sector agropecuario iniciada el lunes y que afecta principalmente el tráfico por carreteras de diez departamentos

El acercamiento se dio durante una reunión celebrada en la ciudad de Ipiales, departamento de Nariño, entre una delegación del Gobierno encabezada por el ministro del Interior, Fernando Carrillo, y los 24 gobernadores de los resguardos del pueblo Los Pastos, que habita en esa región

La delegación oficial escuchó las quejas de los indígenas sobre los problemas que enfrentan para producir y comercializar papas y leche, y las partes acordaron abrir la mesa de diálogo y concertación con el compromiso de los nativos de levantar de inmediato los bloqueos de la vía Panamericana y carreteras aledañas, informó el Ministerio del Interior en un comunicado

"Estamos dispuestos a sentarnos al diálogo una vez se produzca el desbloqueo. Nosotros conocemos el pliego nacional, pero la instrucción es que hay diálogo si se dan por terminados los bloqueos. Esa es la regla de juego y se aplica a todo el país", dijo el ministro

Los gobernadores de Los Pastos se comprometieron a despejar las vías, algunas de las cuales comunican con e vecino Ecuador, acción que será supervisada por el director de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, general Carlos Mena

Este es el primer acercamiento entre el Gobierno y los participantes en la huelga, que fue convocada por un sector de los caficultores y a la cual se han sumado otros sectores agropecuarios y sociales para presionar al Gobierno a que les dé más atención y ayudas

Los sectores agropecuarios exigen reducciones en el precio de insumos como el ACPM, más acceso a créditos y el fin de las importaciones de productos del campo que cierran el mercado a los nacionales

Carrillo reiteró que el Gobierno no acepta mesas nacionales de diálogo, como han pedido algunos de los participantes en la huelga, porque el Gobierno ha dispuesto espacios regionales y sectoriales de concertación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad