Radio en vivo

Internacional

Cronología de la amenaza nuclear de Corea del Norte

Corea del Norte ha puesto sus misiles y unidades de artillería "en posición de combate", con el punto de mira en EEUU y Corea del Sur, informó la agencia estatal KCNA.

Hchos relevantes de la tensión mundial desatada por la amenaza de Corea del Norte que, dice, ya puso sus misiles y unidades de artillería "en posición de combate"

Más información

-- 2002 --- enero: El presidente estadounidense, George W. Bush, incluye a Corea del Norte, en un "eje del mal" junto a Irak e Irán

- octubre: Washington denuncia un programa secreto de enriquecimiento de uranio altamente enriquecido en Corea del Norte, que violaría un acuerdo bilateral de 1994. Pyongyang desmiente

- diciembre: Corea del Norte revela la existencia de su complejo nuclear de Yongbyon, que utiliza plutonio, y expulsa a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)

-- 2003 --- enero: Corea del Norte se retira del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)

- agosto: En Pekín, primeras negociaciones del grupo de los Seis sobre Corea del Norte (participan Corea del Norte y Corea del Sur, China, Estados Unidos, Japón y Rusia)

- octubre: La ONU aprueba sanciones económicas y comerciales contra Corea del Norte--- 2005 --- 10 de febrero: Corea del Norte anuncia haber fabricado bombas atómicas destinadas a su defensa

- 19 de septiembre : Pyongyang se compromete a abandonar su programa nuclear y a adherir nuevamente al TNP a cambio de garantías de seguridad y de una ayuda energética

-- 2006 --- 5 de julio: Corea del Norte dispara siete misiles, entre ellos un Taepodong 2 de largo alcance capaz de llegar a Alaska, pero que estalla al cabo de 40 segundos de vuelo

- 9 de octubre: primer ensayo atómico norcoreano

-- 2007 --- 13 de febrero: Corea del Norte se compromete a desmantelar su programa nuclear y a admitir inspectores de la AIEA a cambio de un millón de toneladas de carburantes y de ser sacada de la lista de países calificados de "terroristas" por Estados Unidos

- junio y julio: se reanuda la entrega de carburantes y regresan los inspectores de la AIEA. La agencia de la ONU anuncia Pyongyang anuncia el cierre del complejo de Yongbyon

- octubre: Pyongyang se compromete a declarar y a desmantelar todos sus programas nucleares antes de fin de año. El negociador estadounidense anuncia que los Seis alcanzaron un acuerdo "muy completo". El desmantelamiento se inicia en noviembre

-- 2008 --- 12 de julio: Corea del Norte acepta la presencia de inspectores extranjeros para verificar el desmantelamiento de sus instalaciones

- 8 al 11 de diciembre: las negociaciones de los Seis se estancan, por falta de acuerdo sobre las modalidades de inspección de las instalaciones nucleares norcoreanas

-- 2009 --- 5 de abril: Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance destinado en un principio a poner en órbita un satélite, pero Estados Unidos, Corea del Sur y Japón sospechan que se trata de un ensayo encubierto de misil

- 13 de abril: El Consejo de Seguridad condena por unanimidad ese lanzamiento y refuerza las sanciones contra el Norte, que se retira de las negociaciones de los Seis y anuncia la reactivación de su programa nuclear y el fin de la cooperación con la AIEA

- 25 de mayo: Pyongyang anuncia haber efectuado "con éxito" un nuevo ensayo nuclear subterráneo

-- 2010 --- 12 de noviembre: Corea del Norte le muestra a un científico estadounidense una nueva y amplia planta de enriquecimiento de uranio, con más de mil centrifugadoras

-- 2011 --- 17 de diciembre: fallece el máximo dirigente norcoreano, Kim Jong-Il. Le sucede su hijo menor, Kim Jong-Un

-- 2012 --- 13 de abril: Corea del Norte trata de lanzar un cohete Unha-3, ante la prensa internacional. El ensayo fracasa

- 12 de diciembre: Pyongyang lanza un cohete Unha-3, considerado por Estados Unidos a un ensayo de tiro de misil

-- 2013 --- 22 de enero: la ONU amplía las sanciones contra Pyongyang

- 24 de enero: la Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte anuncia un ensayo nuclear inminente

- 12 de febrero: tercer ensayo nuclear norcoreano, con un dispositivo miniaturizado, según el régimen. Corea del Sur estima que la explosión fue de 6 a 7 kilotones, superior a los ensayos anteriores)