Se estrena "Lo azul del cielo" primera película colombiana de 2013
Lo azul del cielo comienza como una historia de desempleo, continua con un secuestro y termina en historia de amor.
Con 85 copias salió a las carteleras del país la primera película colombiana que se estrena en el 2013, “Lo azul del cielo”, dirigida por el antioqueño Juan Alfredo Uribe
Se trata del primer largometraje del director paisa, quien rodo la cita en Medellín con un equipo técnico conformado en un 80 por ciento por mujeres y deja claro, en aspectos como la fotografía, el sonido y la música, que el cine colombiano ha alcanzado un nuevo nivel en términos de producción, capaz de suplir los más exigentes mercados internacionales. “Lo azul del cielo” cuenta con un elenco que garantiza en los créditos a talentosas estrellas del medio cinematográfico: Aldemar Correa y María Gaviria como protagonistas acompañados por Jhon Alex Toro, Ruth Gabriel, Noëlle Schönwald, Ana María Sánchez, Carlos Arango, Hedras Urrego y la actriz española Premio Goya 1995, Ruth Gabriel
Sinopsis:Camilo, es un joven de 23 años de clase media, quien después de regresar del servicio militar y sin un claro porvenir en la vida, se ve presionado por su familia para que estudie o trabaje
Él dedica la mayoría de su tiempo a jugar microfútbol y así conoce a Berri, el director técnico del equipo, quien le ofrece una oportunidad de trabajo que representa un reto moral que Camilo de entrada rechaza, pero al que accede finalmente: cuidar a Don Vicente, un antropólogo español secuestrado con fines económicos por una banda de delincuentes amateurs
Las conversaciones con el retenido logran enfrentar a Camilo con sus propias debilidades más cuando Sol, la hija de Don Vicente, empieza a ser la protagonista de sus charlas. Al finalizar el cautiverio Camilo se obsesiona por conocer y conquistar a la joven, pero para ello su identidad deberá transformarse y comenzar a vivir una vida con dos caras
Ambos se sumergen en un idilio efímero, hasta que algunos cabos sin resolver regresan del pasado reclamando justicia y obligando a Camilo a escoger otros destinos para evitar que su nuevo mundo se desvanezca
Participación internacional:Montreal World Film Festival Canadá, 2012
Santa Bárbara International Film Festival USA, 2012
Rhode Island International Film Festival, USA 2012
SANFIC 2012, Festival Internacional de Cine de Santiago de Chile, 2012
New Directors, New Films. Los Ángeles, California USA, 2012
Ventana Sur. Feria de Ventas para mercados Europeos. Buenos Aires, Argentina, 2012.