Los sin papeles sí tendrán asistencia sanitaria en el País Vasco, España
Del total de 900.000 residentes en España sin acceso universal a la sanidad, unas 25.000 personas viven en el País Vasco.
El Tribunal Constitucional de España avala la atención sanitaria a los sin papeles en el País Vasco, a pesar de que el Gobierno de Mariano Rajoy impidiera, desde el pasado septiembre, a este colectivo la asistencia médica gratuita
En su auto, el Tribunal Constitucional avala al Gobierno vasco que justifica que excluir a determinados colectivos de la atención sanitaria supondría poner en riesgo a su salud y a la de toda la sociedad, al no prevenir la propagación de determinadas enfermedades contagiosas
Sobre el argumento del ahorro, que fue el que esgrimió Rajoy para excluir a los ilegales de la atención sanitaria, el alto tribunal considera que el derecho a la salud "no puede verse desvirtuada por el ahorro económico"
Del total de 900.000 residentes en España sin acceso universal a la sanidad, unas 25.000 personas viven en el País Vasco

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir