Cambios en cinco de las secretarías del alcalde Gustavo Petro
El alcalde Gustavo Petro hizo modificaciones en las secretarías de Hábitat, Planeación, Integración Social, Desarrollo Económico y Ambiente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/S3RZEZIOOFPZJEHYQ7MLTD7A2U.jpg)
Cambios en cinco de las secretarías del alcalde Gustavo Petro
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1705252/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El alcalde Gustavo Petro Urrego aceptó las renuncias de los secretarios de Ambiente, Integración Social, Hábitat y Desarrollo Económico, además de trasladar de cartera a María Mercedes Maldonado, quien se desempeñaba como secretaria de Planeación
Más información
A la Secretaría de Integración Social llegará Teresa Muñoz Lopera, en reemplazo de Consuelo Ahumada, mientras que Susana Muhamad relevará a Margarita Flórez en la Secretaría de Ambiente
El secretario de Desarrollo Económico Jorge Pulecio saldrá de la entidad, y en su lugar llegará Carlos Simancas
La actual secretaria de Planeación de Bogotá, María Mercedes Maldonado, asumirá la Secretaría de Hábitat del Distrito. Maldonado, quien llegará en reemplazo de María Claudia Valencia Gaitán aseguró que, durante su permanencia en la cartera de Hábitat, su principal reto será la construcción de las 70 mil viviendas de Interés Prioritario
“El compromiso es con la construcción de estas 70 mil viviendas de Interés Prioritario, de las cuales por lo menos la mitad se harán en el centro ampliado, dentro del proceso de revitalización urbana que hace parte del Plan de Desarrollo”, indicó Maldonado
En reemplazo de Maldonado llegará a la Secretaría de Planeación el urbanista Gerardo Ardila, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, y uno de los asesores cercanos al mandatario
Los 12 secretarios del alcalde Gustavo Petro presentaron su renuncia protocolaria el pasado 5 de junio, argumentando que dejarían en libertad al alcalde para que ajuste su equipo de cara a la ejecución del Plan de Desarrollo.