Salud y bienestar

Compañías de gasesosas reducen ingrediente ligado al cáncer

Coca-Cola y Pepsi decidieron modificar sus recetas secretas después de que se ligará uno de sus ingredientes con un experimento acerca del cáncer en ratones.

Compañías de gasesosas reducen ingrediente ligado al cáncer

Coca-Cola y Pepsi decidieron modificar sus recetas secretas después de que se ligará uno de sus ingredientes con un experimento acerca del cáncer en ratones. Para no tener que incluir palabras como cáncer o cancerígeno en sus etiquetas, decidieron disminuir las cantidades de 4-metilimizadol utilizado para dar el color característico de estas bebidas. En California, Estados Unidos, este ingrediente ha sido agregado a la lista de sustancias que suponen riesgo de cáncer, obligando a las empresas a incluir dicha información en las etiquetas de aquellos productos que los contengan. La razón por la que este ingrediente fue añadido a la lista, fue un estudio que relaciona la sustancia con el cáncer en ratones y ratas. Según la American Beverage Association, no hay evidencia de que el ingrediente sea riesgoso para la salud en los humanos. Según esta asociación, Coca-Cola y Pepsi incluyen el 4-metilimidazol en dosis seguras para los humanos y, como lo afirma un portavoz de la Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU., sería necesario que una persona tomara mil latas de alguna de las bebidas de un solo golpe para alcanzar la dosis que se le dio a los ratones en el experimento. En California esto no constituyó un argumento suficientemente fuerte, por lo que igual se incluyó el 4-metilimidazol en la lista de compuestos que deben advertirse de forma obligatoria en las etiquetas de las famosas bebidas. Ya que dicha acción afectaría sustancialmente las ventas, las compañías optaron por reducir la cantidad del ingrediente, alegando que “hace más eficiente” la producción de sus bebidas. Diana Garza-Ciarlante, representado de Coca-Cola, declaró a Associated Press que “Aunque creemos que no hay ningún riesgo para la salud pública que justifique el cambio, pedimos a nuestros proveedores que tomasen esta medida para que nuestros productos no estuviesen sujetos a los requerimientos de una alerta científica sin fundamento”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad