Movilidad

Diez mil personas damnificadas por las lluvias en el Urabá

Las copiosas lluvias que se desataron en la región de Urabá dejaron damnificadas a por más de dos mil familias, unas 10 mil personas, y un reporte de cinco personas desaparecidas

Las copiosas lluvias que se desataron en la región de Urabá dejaron damnificadas a por más de dos mil familias, unas 10 mil personas, y un reporte de cinco personas desaparecidas. Una de las poblaciones más perjudicadas es Turbo, donde se desbordaron los ríos Mulatos y Currulao, Guadualito, Grande y León. Los bomberos reportaron la desaparición de cinco personas en la vereda La Galicia y la destrucción de 20 casas del Corregimiento San José Mulatos, y graves inundaciones en seis veredas, en comprensión de Turbo

Los organismos de socorro y gobierno locales reportaron emergencias en Necoclí, por desbordamiento del río Mulatos, en Apartadó por la creciente del río Apartadó; en Mutatá por el río Sucio, y en San Pedro de Urabá por el aumento de caudales de los ríos San Juan y Caimán

El Dapard informó que el mar de leva amenaza las zonas costeras de los municipios de Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Necoclí y Turbo. Por el invierno, en Antioquia hay unas 150 mil personas damnificadas, según las estadísticas del Dapard

Vías cerradasLa vía a Santa Elena que comunica a Medellín con el oriente de Antioquia deberá permanecer cerrada debido al derrumbe de proporciones caído poco antes de que fuera reabierta ayer en la tarde

El gobierno de Antioquia y las empresas contratistas definirán hoy hasta cuándo estará fuera de servicio ese tramo luego del deslizamiento caído en el kilómetro 11 más 200 metros

La vía a Santa Elena, una de las opciones para ir al aeropuerto de Rionegro, está cerrada hace tres meses por una falla geológica. La gerencia de Concesiones de Antioquia precisó que el alud cayó unos 400 metros arriba de donde se había hecho la intervención durante estos tres meses

Para abril de 2011 se espera contar con un túnel subterráneo que drenará y controlará las aguas lluvias que caen de la montaña, para tratar de resolver el problema geológico en ese sitio

La vía al oriente, por el alto de Las Palmas, permanece cerradas, y se estima que antes de un año no se terminar los trabajos para corregir los problemas geológicos y ambientales en ese sector del oriente de Medellín

La Secretaría de Tránsito del municipio de Bello, oficializó el cierre de la autopista norte, a la altura del Comando de Policía de esa localidad del norte del Valle de Aburrá, por el agrietamiento de las bases del puente sobre la Quebrada la García

Dada la situación y mientras se realizan los trabajos de reparación del puente, el tráfico vehicular pesado tendrá que desviarse por la Regional, en sentido norte- sur desde la glorieta de la estación Niquía y en sentido sur-norte desde Cocacola o sector de Carabineros, advirtió el Secretario de Tránsito, de Bello, Jorge Hernán Zuluaga

Los carros livianos podrán circular de igual manera por la Regional, habilitada al momento en ambos sentidos y por la carrera 65. Indicó el señor Zuluaga, que los trabajos de reparación del puente agrietado, serán concertados con la Gobernación y el Ministerio de Transporte, por su condición de vía nacional

Bananeros afectadosLos bananeros tienen suspendidas las exportaciones de la fruta debido a las inundaciones en los embarcaderos y las empacadoras, como también por las inundaciones en las fincas, que impiden el acceso de los trabajadores

El presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Roberto Hoyos se declaró preocupado por los daños causados por las lluvias de las últimas horas, a los cultivos de banano y plátano de la región de Urabá

El directivo gremial indicó que aún no hay un inventario de pérdidas, pues apenas se realizan las visitas de inspección a los predios, pero el reporte inicial es que desde hace años no se veía una afectación tan grande por el invierno en la zona de Urabá. A consecuencia del mar de leva y creciente de los ríos están paralizados los embarques de la fruta de exportación, reveló el dirigente gremial. En algunas empresas los trabajadores no pudieron laborar y no se puso hacer la logística de exportación de la fruta

Se espera hoy jueves tener una información consolidada, sobre el número de viviendas afectadas y hectáreas de cultivos de banano y plátanos destruidas por el invierno en la región de Urabá

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad