Cultura

Dormir en camas separadas ayuda a la vida de pareja, según estudio

Cada vez más estadounidenses dicen adiós a su pareja de toda la vida y se van a dormir a pierna suelta a la habitación de al lado, según un estudio de la Asociación Nacional de Constructores de Casas.

Cada vez más estadounidenses dicen adiós a su pareja de toda la vida y se van a dormir a pierna suelta a la habitación de al lado, según un estudio de la Asociación Nacional de Constructores de Casas.
Esta entidad asegura que para el año 2015 un 60% de los hogares de nueva construcción tendrán dos habitaciones principales.
El argumento que utilizan quienes optan por esta vía es el de que duermen mucho mejor.
De esta forma, como asegura la BBC, empieza a resquebrajarse la presunción de que dormir en habitaciones separadas es un síntoma de una relación que no funciona.
En su lugar, se trata de una solución práctica que ayuda a luchar contra los molestos ronquidos del vecino de cama, contra las visitas al baño, los desvelos, los requerimientos de los niños o con turnos laborales poco sincronizados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad