Educación

Moisés Wasserman Lerner es el nuevo rector de la Universidad Nacional

El químico Moisés Wasserman fue elegido con 5 de los 8 votos del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional como el nuevo rector de esta institución. La posesión del académico se llevará a cabo el 2 de mayo

El químico Moisés Wasserman fue elegido con 5 de los 8 votos del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional como el nuevo rector de esta institución. La posesión del académico se llevará a cabo el 2 de mayo.
La votación tuvo 3 abstenciones que fueron las del representante de los estudiantes Alejandro Franco, la del representante de los profesores Orlando Acosta y la abstención de representante de los ex rectores de la Universidad Nacional. Los 3 miembros de Consejo Superior argumentaron que al no tenerse en cuenta la opinión de la población estudiantil en la definición del rector, este proceso carece de legitimidad.
El académico Moisés Wasserman Lerner es químico de la Universidad Nacional de Colombia con doctorado en bioquímica de la hebrea de Jerusalén. Cursó un post doctorado en la Universidad del Estado de Nueva York Stony Brook. Maneja muy bien el idioma inglés y el hebreo.
Entre los trabajos que ha desempeñado se destaca el laborar en 1978 como investigador asociado a la Universidad del estado de Nueva York. Posteriormente trabajó como investigador científico del Instituto Nacional de Salud y en 1995 ascendió al cargo de director general de esta entidad. Finalmente en 1980 entró a la Universidad Nacional como profesor asociado en la facultad de ciencias.
La ministra de Educación, Cecilia María Vélez, expresó que la designación del nuevo rector de la universidad Nacional la deja muy contenta.
"Es un reconocido científico, con una cualidades académicas muy apropiadas para dirigir los destinos de la institución". Agregó que lo que más pesó tuvo para que fuera elegido como rector, fue su visión académica y su propuesta sobre la manera como se debe solucionar los problemas académicos de la Universidad.
Alejandro Franco, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario manifestó su rechazo al proceso de designación del rector. Catalogó al profesor Wasserman como el más complicado de los candidatos y que se traduce" en el continuismo en las reformas con viene realizando las directivas de la universidad".
Aunque el representante estudiantil destacó los importantes logros académicos del nuevo rector, afirmó que es "el políticamente menos conciliador"

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad