Consumo de sustancias psicoactivas: un asunto de salud pública

En Familia conversamos de las sustancias psicoactivas: la prevención de su consumo, el cuidado al experimentar con ellas, la atención y el manejo cuando ya hay consumo habitual y sobre todo cuando se convierta en consumo problemático.

¡Únete! No hay excusa para eliminar el feminicidio

Matar a una mujer por el hecho de serlo, por aversión al género femenino como una demostración de fuerza y dominación, se llama feminicidio, en Colombia está considerado como un delito autónomo. Para que pueda ser penalizado es indispensable el compromiso de toda la sociedad en la eliminación de las diferentes formas de violencia contra las mujeres.

Construir espacios de juego para disfrutar y aprender en familia

Los invitamos a jugar y a comprender la importancia del juego en la vida de las personas, en el aprendizaje y en un desarrollo sano. De la mano de la estrategia Jujuégalo, conoceremos experiencias comunitarias con el juego en distintas ciudades del país.

Ecoansiedad: secuela psicológica del impacto ambiental

La crisis climática, la pérdida de biodiversidad, el daño a los ecosistemas, la cantidad de información que recibimos hoy en día sobre estos graves problemas que ha causado la humanidad y que ahora enfrentamos, nos está ocasionando un trastorno denominado ecoansiedad.

Embarazo consciente

Vivir y reconocer En Familia el momento de concebir un embarazo como un proceso natural, teniendo en cuenta sus cuidados y el manejo de cada periodo de gestación para disfrutar de la maternidad.

¿Qué hacer ante una conducta suicida?

Conversemos En Familia de la importancia de acudir y brindar ayuda ante problemas de salud mental y emocional.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, celebramos En Familia la gran variedad que caracteriza a nuestra cultura mestiza: música, danza, cocina y el rescate de los valores ancestrales.

Violencia digital contra las mujeres

Conozcamos En Familia las herramientas y leyes de protección frente a la violencia de género.

Riquezas y aportes de las relaciones intergeneracionales

El Dr. José Daniel Puche nos explica del factor desequilibrante del edadismo en la sociedad y la importancia de las relaciones intergeneracionales.

Más noticias

Mujer escribiendo en un cuaderno con un esfero o lapicero de tinta negra / Foto: GettyImages
Mujer feliz trabajando (Getty Images)
AME8108. BELÉM (BRASIL), 04/08/2023.- Un indígena observa la naturaleza del Parque de Igarapé, hoy, en la ciudad de Belém, estado de Pará (Brasil). El parque sirve esta semana como alojamiento para las comunidades indígenas que visitan la ciudad para los Diálogos Amazónicos, tres jornadas de debates en los que representantes de los más diversos sectores de la sociedad discuten, desde este viernes y hasta el domingo, el futuro del bioma, antes de la cumbre de presidentes de la próxima semana. Las conclusiones de los tres días de deliberaciones serán remitidas a los mandatarios de los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se reunirán los próximos lunes y martes también en la capital del estado de Pará. EFE/ Antonio Lacerda

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad