De la Calle firme con su derecho político de seguir con el mismo mensaje
Afirmó que Colombia tiene una disyuntiva muy grande en 2022 y espera que se aclare el panorama político de cara a las elecciones
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IDEKHTFOA5MZTAUO7QYMEUIS4Q.jpg)
Humberto De La Calle reiteró su derecho político de seguir adelante con el mismo mensaje
06:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20220201143057_cut_7/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Humberto de la Calle
Luego de la salida de Íngrid Betancourt de la Coalición Centro Esperanza, la actual cabeza de lista al Senado por la colectividad, Humberto de la Calle, anunció que elevará una consulta ante el Consejo Nacional Electoral para aclarar si incurriría en doble militancia en medio de su campaña.
Sobre el caso habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio y comentó que, en un principio, se creó la Coalición con el objetivo que ser la ruta política de cambio en medio de las diferencias de pensamiento, pero que no pueden estar girando alrededor de esa situación, y tampoco caer en "aventuras personales".
"He seguido con mi campaña y estoy pendiente de la decisión del Consejo Nacional Electoral. Nosotros siempre creamos la coalición, con la libertad de opinar y controvertir", comentó De la Calle.
EL FUTURO
Humberto de la Calle reivindicó el derecho politico de seguir adelante con el mensaje original:
"Mi compromiso fue apoyar a todos hasta el 13 de marzo. Pido que se dedica rápido, pero Colombia tiene una disyuntiva muy grande en 2022", comentó.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio