El Festival de la Guayaba beneficia a matronas, campesinos y productores
Palmar de Varela en el Atlántico se llena de dulce este fin de semana
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/34HTVJSBERIEBOOO47VGBTDQ3I.jpg)
Combo Tradición: bocadillo en barra y bocadillo azucarado. Combo Sazón: bocadillo de arequipe y la mermelada de guayaba.(Gobernación del Atlántico)
Regresa La Ruta Gastronómica de Sazón Atlántico, esta semana deleita a propios y turistas de Palmar de Varela en el departamento del Atlántico con El Festival de la Guayaba.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6RXN3W3HORLNFAD4AXAWZSD7VE.jpg)
La Guayaba considerada "La fruta reina de Palmar de Varela"
Un trabajo que se hace de la mano de agricultores y campesinos quienes entregan la materia prima, guayabas dulces, a las matronas para que estas transformen esta nutritiva fruta en bocadillos, mermeladas y otros derivados. Para este 2021 se realiza la versión número 13, comenta Karilis Pizarro, de la Unidad Productiva.
Para ella, el festival es toda una fiesta, y se siente feliz porque sabe que la gente las apoya comprando los distintitos productos, además tienen el respaldo de la Gobernación del Atlantico entre otros.
Aquellos interesados en deleitarse comprando estos ricos manjares, pueden comunicar desde WhatsApp al 3242495794, por la plataforma Rappi o llegar hasta la Plaza de la Paz, escenario dulce del evento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/O5FNYXZLSVKLTIKBHFZRTMT55Q.jpg)
Desde el cultivo, la cosecha y la transformación de la guayaba en bocadillos y mermeladas, trabajan alrededor de 35 familias.
Karilis nos comenta que trabajan durante todo el año, y asegura que ante todo son mujeres las que conforman la asociación que las agrupa, muchas de ellas cabezas de familia.
Los bocadillos no solo dan un dulce sabor al paladar, también dan un dulce sabor a la vida de cada una de ellas, pues su sustento económico depende de las ventas que realicen.
El Festival de la Guayaba 2021, endulzando el trabajo de campesinos, agricultores y matronas
12:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1634390012714/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Karilis Pizarro, de la unidad productiva del Festival de la Guayaba de Palmar de Varela en El Sabor de Colombia de Caracol Radio.