El Pulso del Fútbol, 25 de enero del 2019
Llega un fin de semana cargado con el mejor balompié y la mejor información se la trae El Pulso del fútbol de Caracol Radio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FOSAODFU6BPMBOYUEVOPRHWJBE.jpg)
El Pulso del Fútbol, 25 de enero del 2019
50:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000799347/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Selección Colombia
En este programa de El Pulso del Fútbol César Augusto Londoño y Óscar Rentería revivieron la discusión que se ha formado en torno del “ADN” del Fútbol colombiano. César dijo “siempre he tenido una posición clara sobre el tema del ADN del fútbol colombiano y es que tener un estilo no sirve para ganar partidos”. Por su parte Óscar opinó “comparto que el ADN es una manera tradicional de jugar al fútbol, pero creo que el técnico que llegue, que en este caso es Queiroz, se tiene que ajustar a la nómina y estilo de sus jugadores”.
Le puede interesar también: Jesurún habla de la llegada de Queiroz a la Selección Colombia
Otro de los temas tuvo que ver con el mejor jugador que ha llegado al fútbol profesional colombiano a partir del nuevo milenio. Según Óscar “por aquí han pasado jugadores espectaculares, algunos vigentes como Sebastián Viera y Germán Cano, además de Franco Armani”. Mientras César resaltó “creo que hay uno que es más importante y usted se está olvidando de él, Sergio Galván Rey, porque un hombre que marcó 224 goles no puede salir de esa lista”.
Le puede interesar también: En imágenes: Las sedes de la Copa América 2019
Además opinaron sobre los patrocinadores que tiene la Selección Colombia y su continuidad con el combinado nacional. Sobre esto César afirmó “en este momento Colombia no tiene patrocinadores, los contratos iban hasta el final del Mundial de Rusia 2018 y se vencieron todos, pero a más tardar en marzo todos van a continuar, a excepción de Coca-Cola”. Asimismo Óscar destacó “Colombia es un país rendidor y tiene una buena respuesta de la gente con su patrocinadores, la Selección vende y eso va a seguir siendo así”.
Le puede interesar también: ¿Cuánto vale ir a la Copa América de Brasil?
No olvide escuchar el audio del programa.