Liberan a dos zorros en el suroriente de Boyacá
Corpochivor pide a los campesinos ayudar a protegerlos respetando su entorno.

Zorros liberados en Boyacá / Fotos: Corpochivor
El biólogo Jaime Mauricio Otálora Aldana, coordinador del proyecto de protección, recuperación y manejo de la biodiversidad y de los ecosistemas estratégicos de Corpochivor, explicó en Al Campo, de Caracol Radio, el proceso de liberación de los dos zorros en la región, uno gris y otro de monte.
El experto habló sobre la importancia de estos animales para el ecosistema y destacó que se alimentan de plantas y de animales pequeños.
También habló sobre los cuidados que deben tener los campesinos para que los zorros no lleguen. Tenerlos lejos es una forma buena de ayudar a protegerlos, recalcó en la entrevista con Al Campo:
.


Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir