Es hora de que los bancos bajen las tasas de interés: José Manuel Restrepo
El analista económico destacó el control de la inflación y dijo que hay espacio para bajar más los tipos de interés del Banco de la República.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XIYRTB3FDFL7ZDPW6ZBT6DFAZE.jpg)
Es hora de que los bancos bajen las tasas de interés: José Manuel Restrepo
05:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000650123/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Dinero
Con el control de la inflación en el país, el Banco de la República tiene ahora el espacio necesario para seguir bajando la tasa de interés de referencia del 4.5 al 4,25%, estimó el rector de la Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo en diálogo con 6 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio.
Manifestó que la inflación viene cayendo lo que significa que se logró anclar a la meta del Banco de la República del 2 al 4%, y anticipó que el próximo mes seguirá bajando hasta cerrar el año entre un 3 a un 3,5%.
“Estas son buenas noticias para el país y obviamente también para el Banco de la República en el sentido que todavía hay margen para el 4.25%”, estimó el académico.
Añadió que esto es también un mensaje para el sistema financiero para que haga es esfuerzo de bajar las tasas de interés de consumo, porque los 300 puntos básicos que se han bajado no se han visto en el costo de los créditos.
Finalmente, el rector de la Universidad Rosario consideró que de las tres reformas planteadas por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas que son cambios de las regalías, el sistema general de participación y la eliminación de tres ceros al peso solo podría prosperar la última de las iniciativas.