Les contamos las redes sociales que prefieren los colombianos
La Primera Gran Encuesta realizada por TIC tuvo una cobertura nacional, en 96 municipios, y se realizó a 8.300 ciudadanos (1.204 en zonas rurales) y 3.000 empresas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/E336T43TRBJBXILRCUZIHXG3CM.jpg)
Les contamos las redes sociales que prefieren los colombianos
04:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000565025/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imagen de referencia.
El Ministerio de Tecnología y de la Información ha realizado un estudio sobre el uso de Internet en Colombia. Este se realizó en 96 municipios, y se realizó a 8.300 ciudadanos entre 16 y 70 años.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BZ4KHBCMXFLYXHLPGXFR347YBE.jpg)
La importancia del Internet según la edad.
De acuerdo con los resultados del estudio, el 64% de los hogares tiene acceso a Internet y el 72% de los hogares tienen acceso a Smartphones.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JVN3MLGQ2BPTJC4AOPTXFDQK3Y.jpg)
Uso de Smartphone en Colombia.
El 97% de los colombianos usamos Internet para comunicarnos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OON6GBAH2ZPZBKT7VYYOKGMIM4.jpg)
Actividades en Internet.
Y el Facebook es la red social más usada, el estudio ha reflejado un 88% del uso de esta por los colombianos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QFNSXROMRFOMTHAJQMDDFNSM3Q.jpg)
La red social más usada por los colombianos.
Pero, si usted no tuviera acceso a Internet por un tiempo, ¿Qué actividad sacrificaría para obtenerlo nuevamente? Los colombianos respondieron:
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GIKX6VPZXBK2XBW5HMSTFHQF64.jpg)
Actividad que sacrificaría por el uso de Internet.