6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Política

"Es un acuerdo sensato, factible y modesto": Antonio Navarro

A su turno el expresidente Samper dijo que lo logrado tiene más contenido de fondo que el que se ha evidenciado.

"Es un acuerdo sensato, factible y modesto": Antonio Navarro

"Es un acuerdo sensato, factible y modesto": Antonio Navarro

11:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/2010021/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El líder político y exmilitante del M19, Antonio Navarro, calificó el acuerdo logrado en La Habana, Cuba, como un acuerdo sensato, factible e incluso modesto

“Ningún tema es fácil, el que sigue (narcotráfico) es el menos difícil, hay experiencia en ese punto y se puede llegas más rápido a un acuerdo. Creo que los más complicados son los de víctimas y justicia transicional”, señaló Navarro. A su turno el expresidente Ernesto Samper indicó que lo logrado ayer en Cuba tiene más contenido de fondo que el que se ha evidenciado. Dijo que entregar circunscripciones especiales busca afianzar y enriquecer el escenario político en especial en las regiones golpeadas por la violencia. “Se está pactando un estatuto de la oposición para que todas la fuerzas tengan garantías, se le está dando legitimidad política a los movimientos sociales para que circunstancia como el paro nacional agrario no termine en rupturas (…) Sería insólito que en las próximas elecciones cuando hay un tema tan importante que debería ser votado por la gente a favor o en contra se retirara el tema para que volviéramos a la política parroquial”, afirmó

Por su parte Víctor G. Ricardo, excomisionado de paz del Gobierno del ex presidente Andrés Pastrana resaltó que en este acuerdo se le esté dando cupos al Congreso a través de circunscripciones especiales no a la cúpula de las Farc sino a los colombianos de las regiones más apartadas que han sufrido en carne propia el conflicto armado. Así mismo destacó las medidas de seguridad especiales que se pactaron para que no vuelva a ocurrir lo que sucedió con la Unión Patriótica

La misma línea de respaldo al proceso de paz fue seguida por el partido Conservador y la Alianza Verde. El senador Hernán Andrade manifestó “el partido Conservador tienen empuñada la bandera de la paz y la reconciliación”. Mientras que el líder de la Alianza Verde, el concejal Antonio Sanguino expresó “El proceso de paz se vuelve irreversible y está claro que los diálogos de paz no son los mismo que el Caguán”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad