"Posiciones como las de Fedegan terminan dándole la razón a las Farc": Rivera
Noemí Sanín, Alfredo Rangel, Guillermo Rivera y Juan Pablo Estrada, los panelistas para el debate de este lunes en Hora 20, bajo la dirección de Diana Calderón

En la mesa de debate de esta noche de Hora 20 de Caracol Radio nos acompañarán la ex ministra Noemí Sanín, Alfredo Rangel, Guillermo Rivera y Juan Pablo Estrada
El tema a debatir en la mesa será Fedegan el gremio de los ganaderos, le dice no a los foros agrarios dentro del proceso de negociaciones con las Farc Es lamentable que Fedegan haya tomado esa decisión de no asistir dice Rivera. El sector ganadero tiene mucho que ceder y reconocer, más que decir. El propósito de Fedegan es desligitimar este esfuerzo de diálogo,Es un poco mezquino negar la participación de las ideas, dice Noemí Sanín. Hay mucho para decir en un escenario como ese. Rangel dice que quien no desee participar en ese escenario está en todo su derecho. "Es compresible que no participe porque como la mayoria de los colombainos tiene dudas sobre el resultado final de las conversaciones de paz", dice. Según Rangel, la guerrilla sigue extorsionando en el campo y tiene a 14 ganaderos secuestrados
José Félix Lafaurie, vía telefónica, reitera que el foro es inútil y así lo dejerán ver las conclusiones. Eso no es serio ni contribuye, dice. Agrega que dentro del acuerdo, el gobierno representa a todos los colombianos. El foro es un escenario absolutamente inútil. A los empresarios que están comprando tierras en la altillanura o en la Costa hay que aplaudirlos, y hay que quitársela por los medios que sea a los que la han adquirido por las malas
Juan Pablo Estrada dice que la justificación del presidente de Fedegan es de poca monta, como por ejemplo advertir que ahí no pasará nada en el foro
Rivera dice que la decisión de Lafaurie es calculada por la escasez de argumentos para defender lo indefensable. El le tiene miedo a la verdad, afirma sobre la ausencia del gremio
Rangel dice que Lafaurie es el vocero legítimo de los ganaderos y no tomó la decisión de manera individual. Sanín habla de los grandes grupos como si estuviera buscando aliados, pero eso es lo contrario de lo que se quiere discutir que es la pequeña tributaria
Rivera dice que la posición de Fedegan la conocíamos de tiempo atrás y no hay que desconocer la influencia del ex presidente Uribe detrás de las decisiones de ese gremio
Rangel, dice, foros como el de hoy no sirven para nada. Son masivos y de ahí no sale nada, sostiene. Y además tampoco son tan democráticos, agrega, porque el tiempo que tiene la gente es corto, y no hay tiempo para el debate ni la discusión
Rivera dice que posiciones como las de Fedegan terminan dándole la razón a las Farc sobre el uso de las armas
Rangel dice que Fedegan no se ha negado a discutir esto temas frente a escenarios legítimos como el del Congreso o frente al Gobierno. Estrada dice que la posición de Fedegan tiene un mensaje nocivo y le da argumentos a la guerrilla de la Farc de persistir en la lucha armada

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir