Armenia y el Quindío sin riesgos, amenazas ni denuncias electorales: MOE
Así lo destacó la coordinadora de la Misión de Observación Electoral en el Quindío, Betty Martínez
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4HL45PL5P5I5PEPVT7KV2UQ2G4.jpg)
Betty Martínez, coordinadora de la MOE, Quindío
04:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1655557762914/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
128 puestos de votación habilitados en el Quindío
Quindío
La Misión de Observación Electoral en el Quindío no reportan ni amenazas, ni riesgos ni denuncias para las elecciones presidenciales de este domingo 19 de junio.
A menos de 24 horas que se cumpla las votaciones para la segunda vuelta presidencial en Colombia, en el departamento las autoridades reportan tranquilidad en los 12 municipios.
Contexto: En Armenia decretan ley seca para este fin de semana de elecciones
La coordinadora de la Misión de Observación Electoral, MOE, Betty Martínez en diálogo con Caracol Radio indicó que luego del último comité de seguimiento electoral hubo un parte de tranquilidad frente a la contienda electoral en la región.
Y agregó “no tenemos por fortuna ningún riesgo, ni alerta ni denuncia relacionada con la jornada de votación este domingo, las autoridades dan un parte de tranquilidad y de cubrimiento de los 128 puestos de votación para este domingo.
La líder de la MOE señaló que serán 55 observadores que tendrá la entidad en todo el departamento con el propósito de garantizar que la fiesta electoral se viva en paz, y por eso a través del portal pilasconelvoto.com pueden hacer sus denuncias relacionadas con delitos electorales.