Alcaldía atendió el llamado de la comunidad de la Arboleda Campestre
En el encuentro se socializaron tres alternativas para garantizar el suministro de agua potable a más de seis mil familias.

Andrés Hurtado / Alcaldía de Ibagué
La Alcaldía de Ibagué dio a conocer las estrategias que implementará para garantizar la continuidad del suministro de agua en los conjuntos de Arboleda del Campestre, donde se tienen más de seis mil unidades de vivienda.
Según Andrés Hurtado, previo a que asumiera la Alcaldía se entregaron más de 45 mil disponibilidades hidrosanitarias, situación que a hoy está generando un problema en el acceso al líquido vital.
"Yo vine aquí con acciones que ya están caminando con el apoyo de la gerente del IBAL, Érika Palma, porque sé las dificultades que tienen; me pongo del lado de ustedes, porque el agua es un líquido primordial, y levantarse y no tenerlo es algo complejo e inhumano", dijo Hurtado.
Frente a las opciones, para darle suministro de agua potable con presión y continuidad, en este sector de la comuna Nueve, Hurtado explicó tres alternativas, la primera es el proyecto Acueducto Complementario que está en proceso licitatorio para darle funcionalidad a la fase II con una inversión que supera los 24 mil millones de pesos.
"Esa es a largo plazo y la que está en marcha, pero tenemos dos más a mediano y corto plazo; la primera se hará con la captación del canal de Nicolás Laserna donde se tendría un aporte de 20 litros por segundo, en un plazo de ejecución 9 meses aproximadamente tres de licitación y seis de obra. Pero también; a corto plazo, con la planta de tratamiento de aguas potable que tiene la Constructora Bolívar, la cual estamos haciendo gestión con el privado donde también tendríamos 20 litros por segundo, pero con una diferencia de ejecución estimada de 30 días", puntualizó el alcalde.