Ciudades

Antioquia

Así funcionó la bisagra del Central Park en Medellín

Hugo Díaz fue clave en la aprobación del proyecto cuyo futuro es incierto.

Central Park, Bello.

Central Park, Bello. / VIVA

Antioquia

En el complejo y largo entramado en el que se ha movido la contratación del llamado Central Park de Bello, una ficha clave que funciona como bisagra es la de Hugo Díaz, quien ha permanecido con facilidad entre los poderes políticos de Bello, Antioquia y Medellín.

Hugo Díaz es abogado de la Universidad Luis Amigó, especialista en alta gerencia de la Universidad de Medellín y magister en Educación y Desarrollo de la Universidad de Manizales.

Díaz ha sido clave en el grupo político de los Suárez Mira en Bello y hombre de confianza de Luis Pérez Gutiérrez, quien no sólo lo nombró director del Programa de Alimentación de Antioquia (MANÁ), sino que le delegó funciones de enlace ante la Asamblea de Antioquia y el Concejo de Medellín, entre otros para defender y conseguir la aprobación del proyecto del Central Park, que hoy está en manos de varios organismos de control por presuntas irregularidades y un detrimento patrimonial de cerca de 112 mil millones de pesos.

Lea también 

Este funcionario fue secretario de Gobierno en dos administraciones de los Suárez Mira en Bello, la de Olga y César y desde allí llegó a la Gobernación de Antioquia como Gerente de Maná, el programa de alimentación del Departamento. En la actualidad es director del programa Buen Comienzo y, según varias fuentes consultadas por Caracol Radio, Díaz está ahí por acuerdos políticos entre Pérez y Daniel Quintero, alcalde de Medellín.

¿Qué tiene que ver Hugo Díaz con el Proyecto Central Park en Bello?

Esa es la pregunta que todos se hacen, porque Díaz no sólo no es experto en temas de contratación estatal, sino que apareció de un momento a otro como el hombre que defendía y promocionaba en la Asamblea y el Concejo de Medellín la aprobación del polémico proyecto, pese a que sus funciones en la Gobernación eran las de administrar cuantiosos recursos destinados para la alimentación de los niños en toda Antioquia.

Quienes conocen de fondo las discusiones afirman que Díaz fue elegido para estas labores, pues quien debía hacerlas era Jonathan Suárez, uno de los hijos de César Suárez, sobrino de Olga y Óscar Suárez Mira, y no se veía con buenos ojos que él fuera la voz ante ambas instancias, dado que su padre estaba siendo investigado por haber presentado un diploma de bachiller falso y su tío Óscar se encontraba prófugo de la justicia por presuntas relaciones con los grupos paramilitares. Díaz era un hombre de confianza de los políticos de Bello y fiel escudero de Luis Pérez.

 Su relación con la administración de Daniel Quintero

Hugo Díaz es el actual director del programa Buen Comienzo, encargado de la alimentación de los niños de la ciudad, que entre otros cuestionamientos le figura la entrega de contratos por más de 23 mil millones a la Corporación Colombia Avanza, una entidad con profundas raíces en Bello y con directivos cercanos a la familia Suárez Mira.

Dicha corporación pertenece a Henry Paulison Gómez Montoya, sobrino de Gloria Montoya Castaño, quien ha sido alcaldesa encargada de ese municipio en no menos de cinco oportunidades, además de concejal y también fue gerente de Maná durante el mandato de Pérez. Montoya fue una cuota de los Suárez Mira en la Gobernación y de ahí su sobrino, pasó a ser uno de los grandes contratistas de la Alcaldía de Medellín.

Esto responden los implicados

El señor Hugo Díaz dijo que no estaba disponible para atender las preguntas de Caracol Radio porque está descansando, pero que dará respuesta el próximo miércoles, cuando regrese de vacaciones.

El Gobernador Luis Pérez ha defendido la transparencia del proceso y ha dicho que el proyecto del Central Park cumplió con todos los rigores de ley y, además, es el proyecto más importante del último siglo en Antioquia.

De la familia Suárez Mira, el único que se ha referido al tema es Óscar, quien hace unos meses le dijo a El Colombiano que no tenía ninguna relación ni con Hugo Díaz ni con Henry Paulison Gómez, representante legal de Colombia Avanza, ni con su tía Gloria Montoya.

El señor Suárez aseguró entonces que no le parecía coincidencia que ambos tuvieran vínculos contractuales con la administración Quintero, porque habían hecho una buena labor en Bello, pero no porque tuvieran que ver con ellos.

Lo que no parece fácil negar es que Hugo Díaz ha sido una especie de bisagra entre el grupo político de los Suárez Mira en Bello, los círculos de poder de Luis Pérez y la contratación de Daniel Quintero con organizaciones ligadas al poder en el municipio de Bello, en donde, vaya curiosidad, se desarrolla, a medias, el proyecto del Central Park, que pasó de ser el proyecto más ambicioso de Antioquia en los últimos 10 años a tomar la forma de un elefante que amenaza con aplastar a muchos funcionarios y contratistas del Departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad