Un pescador muerto y otro rescatado cerca a Islas del Rosario
La Armada Nacional adelantó el operativo a través del cuerpo de guardacostas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MVV2SFF3CVN2PIJ2ORHMC3TX3U.jpg)
Rescate(Armada Nacional de Colombia)
Cartagena de Indias
Gracias al apoyo del gremio Marítimo y a la oportuna reacción de las unidades de la Estación de Guardacostas de Cartagena, la Armada de Colombia logró el rescate de un pescador que habría quedado a la deriva cuando navegaba cerca a Isla Tesoro, en el área general del Parque Nacional Natural Islas del Rosario.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
La emergencia fue informada a través del velero de nombre MN Rush Slowly, el cual dio a conocer a la Estación de Guardacostas de Cartagena la novedad presentada con la embarcación, la cual habría naufragado, cuando se desplazaban de Barú a Isla Grande realizando faena de pesca, dadas las condiciones meteomarinas complejas del área, cayendo al mar dos pescadores que se movilizaban en ella.
De inmediato unidades de Reacción Rápida se desplazaron hasta el lugar atendiendo al pescador de 50 años, quien, ante el naufragio, habría nadado logrando ponerse a salvo a bordo del velero.
Intensifican controles marítimos previo a Semana Santa en Cartagena
De manera simultánea, la Armada de Colombia a través de la Estación de Guardacostas de Cartagena inició las labores de búsqueda y rescate para ubicar al otro pescador que se encontraba desaparecido. Después de intensas horas de búsqueda, se encontró un cuerpo sin vida, flotando en el mar, en cercanías al Parque Nacional Natural Corales del Rosario, el cual fue trasladado a Cartagena para realizar los actos urgentes por parte del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
La Armada de Colombia continuará trabajando de la mano con el gremio marítimo con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar, disponiendo de unidades y del entrenamiento de sus hombres y mujeres para atender cualquier emergencia que se presente dejando en riesgo la integridad humana en el mar e invita a la comunidad a cumplir con las normas marítimas de seguridad, en especial el uso de chaleco salvavidas y reportar cualquier emergencia en la línea telefónica 146 o en el canal 16 VHF Marino.