Ciudades

Neiva

En el Huila, liberan especies silvestres propias de esta región

Se trata de una serpiente corredora, una zarigüeya, una babilla, dos boas, fueron liberadas en su hábitat natural.

Se trata de una serpiente corredora, una zarigüeya, una babilla, dos boas, fueron liberadas en su hábitat natural

Se trata de una serpiente corredora, una zarigüeya, una babilla, dos boas, fueron liberadas en su hábitat natural / Foto Corporacion Automa CAM

Habitantes de un conjunto residencial en el norte de la capital huilense, dieron la alerta ante las entidades ambientales, en este caso la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, que posteriormente acudió a los sitios mencionados para valorada en el Hogar de Paso, una babilla (Caiman crocodilus), que devuelta a su medio natural al norte del departamento.

 Así como este animal silvestre de 75 centímetros de longitud, fueron liberados en espacios con condiciones ideales para las especies, dos boas (boa constrictor) de 13 y 27 kilogramos, una familia de siete zarigüeyas (Didelphis marsupialis) y una serpiente corredora (Dendrophidion bivittatus).

 “Luego de recibir valoración médica veterinaria por nuestro equipo de fauna, se evaluó el estado de salud de las especies y se determinó que cumplían con las condiciones para devolverlos a su hábitat. Se buscó un punto de liberación con las condiciones necesarias y donde tuvieran la oportunidad de conseguir alimento fácil”, explicó Mario Enrique Suárez, profesional de fauna silvestre de la CAM.

 La serpiente corredora se liberó en un bosque con suficiente vegetación, propicio para que siga desarrollando su papel en el ecosistema. Las boas, por ser de gran tamaño, fueron ubicadas en un espacio alejado de la ciudad de Neiva, La babilla se liberó en inmediaciones al río Magdalena, su hábitat natural y donde frecuentemente se puede observar esta especie.

 Autoridades ambientales, hacen un llamado a la comunidad, hacer las respectivas denuncias, que tienen que ver con maltratos y cautiverio de las diferentes especies nativas de esta zona del País.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad