Intervienen Oficina de Registros de Instrumentos Públicos de Barranquilla
La Superintendente de Notariado y Registro indicó que investigan presunta corrupción en la entidad tras denuncias ciudadanas y periodísticas.

Referencia. (Archivo/Colprensa)
En la mañana de este lunes se conoció que la Superintendente de Notariado y Registro, Goethny Fernanda García Flórez, ordenó la intervención de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) de Barranquilla, Atlántico, por quejas de la ciudadanía que están relacionadas con presuntas irregularidades en los procedimientos que lleva la entidad. La intervención se llevará a cabo entre el 6 y el 30 de diciembre de 2021.
“En este despacho se evidenciaron falencias en el reparto diario de documentos sometidos a registro, atraso en la calificación de los actos, la indebida confrontación de las matriculas inmobiliarias, así como problemas en los procesos jurídicos”, señaló la Superintendente de Notariado y Registro por medio de un comunicado.
“Es inadmisible que un despacho como este tenga tal cantidad de quejas por la regular prestación del servicio público registral. He dado instrucciones para que la intervención tenga efectos inmediatos en la atención a la ciudadanía, nuestro compromiso es con el usuario”, indicó la Superintendente Goethny García Flórez.
Asimismo, se conoció que la Superintendencia realiza una investigación interna, derivada de denuncias ciudadanas y periodísticas, que indican que en la Oficina de Registro de Barranquilla se realizaban trámites, presuntamente ilegales, al servicio de redes de estafadores inmobiliarios y robo de tierras.
La Superintendencia ha hecho causa común con la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación para determinar los hechos denunciados y tomar las medidas necesarias.
“Que quede claro, esta Superintendencia no permitirá hechos de corrupción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Barranquilla, ni en ninguna otra. Haremos las investigaciones del caso, tal y como sucedió con la Oficina de Registro de Soledad, que fue exitosamente intervenida. Tomaremos las medidas cuando las investigaciones arrojen los primeros resultados", aseguró la Superintendente de Notariado y Registro, Goethny Fernanda García.