Colegio Médico insiste en el llamado a la vacunación en mujeres embarazadas
Por los mitos, en esta población todavía persiste cierta resistencia a inmunizarse.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DU6CGVM5CFMAHE3VZ5MSFL7N4E.jpg)
Mujeres embarazadas vacunadas contra el Covid-19(Colprensa)
Antioquia
El llamado lo hizo el Colegio Médico de Antioquia, quien ve con preocupación el aumento de contagios de COVID-19 en mujeres embarazadas, que en este año llegan a 1.799. La Gobernación de Antioquia afirmó que han encontrado muchos mitos en esta población a la hora de vacunarse, que han sido desmentidos en reiteradas ocasiones por la ciencia.
Al respecto Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.
Lea también:
- "Aseguradoras deben pagar emergencia en Hidroituango": Iván Duque
- La Autopista Pacífico 2 ya fue entregada a la comunidad del Suroeste
"Rechazamos enfáticamente las llamadas fake news que se han difundido en las redes sociales, porque en lugar de contribuir con la vacunación, desorientan a la población. Por lo tanto el llamado que hacemos a los adolescentes y mujeres embarazadas, es a vacunarse", planteó el médico.
El Colegio Médico de Antioquia agregó que hay suficientes pruebas científicas sobre la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 en las mujeres embarazadas, e incluso un porcentaje de inmunidad que le transmiten a sus hijos.
Para los expertos de la Gobernación de Antioquia, el estado de gestación deja a las mujeres más vulnerables a agravarse a causa del COVID-19. En lo que va del año, en cifras de la Seccional de Salud de Antioquia, 36 mujeres embarazadas han fallecido a causa del virus.