Restricciones en Cartagena se extienden hasta el 1 de diciembre
Se mantiene el toque de queda de 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día

Se mantiene el toque de queda de 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día(DATT)
Cartagena de Indias
El decreto 1069 del 30 septiembre de 2021 prorroga desde el 1 de octubre hasta las 00:00 horas del 1 de diciembre, el decreto 0802 de 30 de julio de 2021, por medio del cual se adoptan medidas en virtud de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura en el Distrito.
- Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Se mantiene el toque de queda de 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día, eventos con aforo máximo el 50%, horario para uso de playas y chivas y uso obligatorio de tapabocas.
Gracias al avance de la vacunación y al cumplimiento de las medidas de prevención contra la COVID-19 en Cartagena, la ciudad avanza en la reactivación de actividades económicas y sociales, manteniendo cifras estables de contagio y ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.
A corte del día 29 de septiembre, la ciudad reportaba un total de 880.899 vacunas aplicadas, 527.524 correspondientes a primeas dosis, 307.121 segundas dosis y 46.236 dosis únicas. Además, 179 casos activos y 120.176 recuperados.
Se permite la realización de eventos de carácter público o privado con un aforo máximo el 50% de la capacidad de la infraestructura en donde se realiza el evento, garantizando el distanciamiento físico de mínimo 1 metro.
Estas actividades deben contar con el debido registro y ser aprobadas por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
-El ingreso a las playas autorizadas en el horario de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., y el tránsito de vehículos turísticos tipo chiva de 9:00 a.m. hasta las 12:00 de la medianoche._
-El uso obligatorio de tapabocas es obligatorio en espacios públicos y establecimientos de comercio y se deberá garantizar el distanciamiento social.
A Vacunarse
El DADIS, en coordinación con las IPS vacunadoras y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), siguen trabajando articuladamente para avanzar con el Plan Nacional y Distrital de Vacunación contra el coronavirus.
Desde la administración se extiende una invitación a todos los ciudadanos que aún no se han inmunizado contra el virus para que acudan al punto de su preferencia y se apliquen la vacuna, y a quienes tienen dosis pendientes, para que estén atentos a la disponibilidad de bilógicos y completen su esquema de inmunización.