Justicia

Armas de fuego

"Todas las armas deben ser tipificadas con la misma contundencia": Pumarejo

El alcalde Pumarejo dijo que la ciudad contará con escenario adecuado para la detención temporal de quienes delinquen

Reunión que se llevó a cabo esta mañana

Reunión que se llevó a cabo esta mañana(Caracol Radio)

Tipificar las armas para garantizar un proceso judicial contra quienes delinquen atracando, así como descongestionar los casos que atienden los jueces y brindar soluciones al hacinamiento, son parte de las propuestas planteadas en el marco del Gran Pacto contra el atraco, liderado por el alcalde Jaime Pumarejo.

Durante el encuentro, que contó con la participación de la Policía, gremios, jueces, fiscales, líderes comunales, ediles, miembros del Concejo de Barranquilla y autoridades judiciales; se plantearon las preocupaciones y alternativas en torno a la situación de seguridad que vive la ciudad y cuyas propuestas, serán presentadas al Gobierno Nacional.

El alcalde Jaime Pumarejo dejó claro que es necesario tipificar en el código penal, todo tipo de arma que incita a la violencia, para permitir que la Policía, pueda adelantar las capturas correspondientes, frente al delito del hurto.

"Una acción que tenemos que cambiar es el tema de las armas, arma de fuego, arma que incite a la violencia, sea industrial, de fogueo, hechiza o artesanal, debe ser tratada con la misma contundencia. Tipificarla en el código penal para que la Policía pueda actuar con contundencia para que el criminal sea puesto tras las rejas" manifestó el mandatario, tras escuchar testimonios de patrulleros de la Policía, quienes aseguraron que ha aumentado el uso de armas traumáticas en los atracos.

Una necesidad, que se suma al llamado de los jueces, para contar con más personal, lo que permita descongestionar los procesos adelantados, que supera los 1.000 casos atendidos por cada togado.

De acuerdo con cifras presentadas durante el Gran Pacto, actualmente Barranquilla cuenta con 13 jueces penales del circuito, cada uno con al menos 1.038 casos, comparado con las demás ciudades capitales, que no superan los 100 casos.

"Estamos haciendo un llamado al Consejo Superior de la Judicatura porque parte de lo que necesitamos es incrementar el número de jueces penales. Nuestros jueces tienen más de 1.000 procesos que está cada uno trabajando y es imposible que puedan rendir resultados" explicó Pumarejo, quien agregó que se garantizarán recursos junto con la Gobernación del Atlántico, para descongestionar los procesos de los jueces en los próximos dos años.

El mandatario recalcó igualmente la importancia de reducir el hacinamiento, a fin de permitir que más detenidos estén tras las rejas por cometer hurtos, por lo que se dará a conocer en los próximos meses, un espacio que se adecuará para detenciones temporales.

"Necesitamos incrementar la capacidad y reducir el hacinamiento. En este momento y de manera temporal, ya está montado un proyecto que tendrá todas las necesidades básicas para llevar ahí a los detenidos que están en las estaciones de policías", puntualizó.

Reacciones

El general Diego Rosero, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dijo que durante el mes de septiembre, se sumará más personal para labores de investigación e inteligencia.

"Deben hacer presencia 47 funcionarios de investigación criminal, 20 funcionarios de inteligencia y 20 funcionarios para contrarrestar la extorsión" precisó.

Agregó que es necesario que quienes cometan delitos de hurto, estén "más tiempo tras las rejas".

A su turno, el presidente del Concejo de Barranquilla, Samir Radi, agregó que es necesario que la Policía fortalezca su inteligencia para combatir los grupos delincuenciales.

"Adicionalmente los patrulleros de nuestra ciudad han relatado que los delincuentes tienden a ser menores. Por eso insisto en la educación como eje central de la discusión. Tenemos que apuntarle a iniciativas como la creación de más becas para los jóvenes y programas de formación que le den a los jóvenes la oportunidad de crear sus propios proyectos de vida", recalcó Radi.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad