Fiscalía investigará a empresas que no han girado recursos al Transmetro
Según el Área Metropolitana de Barranquilla se trata de los dineros del Fondo de Estabilización Tarifaria

Los usuarios afectados por la suspensión de operaciones del Transmetro. / Caracol Radio
El Área Metropolitana de Barranquilla tramita ante la Fiscalía denuncias contra varias empresas de transporte público por no aportar los recursos que corresponden al Transmetro.
Se trata de los recursos que se aportan al Fondo de Estabilización Tarifaria que beneficiar al Sistema por cada pasaje que cobran a los usuarios estas empresas de transporte.
Lea también: En una semana se reinician obras del megacolegio Nuevo Bosque: Alcaldía
Las denuncias penales van contra las empresas Transmecar por $2.645 millones, Lolaya por $1.300 millones, Cootrasol por $936 millones, Cootratlántico por $992 millones y Cootransorte por $445 millones.
Según Libardo García, director de AMB, a pesar que lo proyectado es recaudar $900 millones al mes, en los últimos cinco meses se han recaudado $1.421 millones.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir