"Más de 60 rostros registrados para ser judicializados" Diego Molano
En Cali hay un consejo de seguridad extraordinario hasta restablecer la normalidad

Ministro de Defensa Diego Molano y la cúpula militar / Alcaldía de Cali
Cali
En las últimas horas se instaló un consejo de seguridad extraordinario para atender las alteraciones al orden público en Cali y el Valle del Cauca. El consejo fue instalado por el ministro de Defensa Diego Molano.
Con el ministro, la cúpula militar y de policía y las autoridades locales y departamentales se llegó a las siguientes conclusiones, dijo Molano:
Se ha identificado que los hechos violentos en Cali han sido premeditados, planeados y patrocinados por organizaciones criminales "estamos en el proceso de individualización para judicializar a los responsables y 23 procesos investigativos en curso".
La seguridad en Cali será garantizada, afirmó el ministro, con la presencia de más fuerza pública en las calles con patrullajes combinados y la protección de los principales puntos de la ciudad "no vamos a descansar hasta que Cali duerma tranquila", 2.500 hombres de la fuerza pública reforzaron la seguridad, entre ellos 500 del ESMAD, 1.800 policías y 700 soldados del Ejército.
Igualmente se utilizarán dos helicópteros y 60 motos.
Se priorizó el despeje de las entradas y salidas de la ciudad para garantizar la movilidad, priorizando la salida de 50 vehículos recolectores de basura que se encuentran represados.
- Treinta detenidos de autores de desordenes en Cali confirma Fiscalía
- $20 millones para identificar a quien hirió a patrullero en Yumbo
- Hasta $50 millones para identificar vándalos del paro en Cali
El ministro hizo el llamado a la ciudadanía a denunciar, ya se han identificado aproximadamente 60 rostros en actos vandálicos, además se ofrecen recompensas de hasta 50 millones de pesos por información:
Hasta 20 millones para quien de información que conduzca a la localización del cartel "Ayúdanos a identificarlos"
Hasta 20 millones de pesos a quien suministre información que ayude a identificar al responsable del ataque al patrullero de la policía Gabriel Padilla, que fue apuñalado en el municipio de Yumbo.
Hasta 10 millones de pesos a quien suministre información que conduzca a la identificación y localización de los responsables de vandalismo y saqueos en la ciudad.
Igualmente se garantiza la llegada de las vacunas al Valle del Cauca.