Nació polluelo hembra de cóndor en el Aviario Nacional de Cartagena
Es la primera vez que nace un polluelo hembra de esta especie. Con este nacimiento se contribuye a la preservación de esta especie
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2GO5B5TVPZNGFCYGND6OQRPJBA.jpg)
Es la primera vez que nace un polluelo hembra de esta especie. (Aviario Nacional de Colombia)
Cartagena de Indias
Después de 58 días de incubación, nació un polluelo hembra de la pareja de Cóndores que viven en el Aviario Nacional de Colombia en Cartagena y que hacen parte del Programa Nacional de Cría del Cóndor.
“Es la primera vez que nace una hembra de esta pareja. Gracias al cuidado de sus padres se logró con éxito este nacimiento de manera natural, contribuyendo a la preservación de esta especie” enfatizó Carlos Cortés, zootecnista del Aviario.
Esta pareja de cóndores llegó al país junto con dos parejas más a finales del 2015 como parte del programa liderado por la Asociación Colombiana de Parques Zoológicos, Acuarios y Afines – ACOPAZOA, el Ministerio del Medio Ambiente y el Centro de Cría de Chile para lograr reproducir los cóndores en ex-situ y así contribuir a su preservación.
En una zona de exhibición de 400 metros cuadrados aproximadamente se acondicionó un recinto solo para la pareja de cóndores, con cavidades rocosas para anidar, cascadas de agua y vegetación, que se han convertido en un hábitat para ellos.
“En el Aviario se ofrecieron las condiciones para que ellos se sintieran cómodos, tuvieran una alimentación adecuada y constante, y hoy con este nacimiento se ven los resultados” resaltó el profesional Cortés. El Aviario espera que el polluelo evolucioné muy bien, criado por sus padres y continúe así una crianza natural con ellos. “Cualquier evento reproductivo es una nueva oportunidad para aumentar la población de estos individuos y así aumentar la esperanza que se sigan reproduciendo, siendo esta una especie amenazada y sus poblaciones en el mundo disminuyen cada vez más en vida silvestre” agregó el experto.
¡Ponga a volar su imaginación!
El Aviario Nacional de Colombia invita a los colombianos a hacer parte de este maravilloso proyecto de conservación colocándole nombre al polluelo hembra de la pareja de Cóndor. El propósito es que envíen su propuesta de nombre junto con su significado en el formato que deseen (poemas, dibujos, canciones, etc.) por mensaje directo a la cuenta de Instagram @aviarionacional o al correo electrónico d.tecnicoycientifico@aviarionacional.co
Hasta el 30 de abril se reciben las ideas y la persona que gané será invitada con un acompañante a conocer el Aviario y el polluelo, a quedarse una noche en un hotel en Barú, una noche en Cartagena y el transporte en avión desde cualquier ciudad principal del país o terrestre si residen en Cartagena o sus alrededores.
¿Qué debo hacer para participar?
- Enviar nombre elegido para el polluelo junto con la descripción de su significado en el formato que deseen por mensaje directo en Instagram @aviarionacional o al correo d.tecnicoycientifico@aviarionacional.co
- Seguir la cuenta de Aviario en Instagram @aviarionacional
- Etiquetar a tres personas en la publicación del nacimiento del polluelo.