Economía

Cartagena de Indias

Centro Histórico de Cartagena tiene el metro cuadrado más caro de Colombia

Así lo reveló un reporte de 2.600 avaluadores del Autorregulador Nacional de Avaluadores

El metro cuadrado en el cordón amurallado oscila entre los $10 y $18 millones

El metro cuadrado en el cordón amurallado oscila entre los $10 y $18 millones(Caracol Radio Cartagena)

Cartagena de Indias

Cartagena se sigue consolidando como la ciudad turística por excelencia de Colombia y el continente. Esta situación, sumada a la alta demanda, características del territorio, escasez y disponibilidad hacen que el Centro Histórico sea el lugar más costoso del país para adquirir un inmueble.

El Centro Histórico de Cartagena tiene el metro cuadrado más caro de toda Colombia. Así lo reveló un reporte de 2.600 avaluadores del Autorregulador Nacional de Avaluadores.

El metro cuadrado en el cordón amurallado oscila entre los $10 y $18 millones; seguido de los sectores La Cabrera y el Chicó en Bogotá con $10 a $16 millones; El Poblado en Medellín con $9 millones el metro cuadrado; y Juananbú en Cali con $7.9 millones.

“Debemos analizar tres aspectos. Parece que el Centro Histórico parece seguir siendo lo que han denunciado desde hace muchos años un refugio para lavar dinero. Segundo, tiene que ver con una inflación artificial por la especulación del mercado de bienes y raíces. Tercero tiene que ver con razones objetivas que permiten que la inversión sea rentable”, aseguró Raúl Paniagua, vocero del colectivo Somos Centro Histórico.

Según Paniagua, el barrio Getsemaní se convirtió en uno de los principales atractivos de la ciudad amurallada porque la recuperación del dinero de muchos inversionistas está dando grandes ganancias en tres o cuatro años.

“Uno podría pensar que ante esas circunstancias el primero en llamarle la atención sería la administración distrital tanto por vías de impuestos a las actividades comerciales, como también el contenido de las actividades que se están realizando allí. Siento que esto es una alerta para analizar qué es lo que realmente está sucediendo”, argumentó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad