Ciudades

Ibagué

Las palmas de cera están en amenaza en el Tolima

El colectivo Vida Andina adelanta un proyecto para recuperar los bosques del árbol nacional.

Una máquina se abrió camino en la zona donde están las plamas.

Una máquina se abrió camino en la zona donde están las plamas. / Suministrada

Un grupo de jóvenes de distintas profesiones y campesinos de la zona rural de Cajamarca e Ibagué se unieron con un propósito salvar el bosque de palma de cera, el árbol nacional de Colombia que está siendo afectado.

Luis Felipe Carranza, vocero del grupo contó inicialmente los problemas que encontraron en el sector La Cucuana y Potosí de Cajamarca, “vemos malas prácticas agrícolas, ganaderas y turísticas están amenazando esos ecosistemas y lo que se ve es un cementerio de palmas”, afirmó.

Una de las principales amenazas en la zona es el monocultivo de aguacate hass por parte de multinacionales, “que están abriendo vías, están quemado los bosques y ya se generaron las denuncias”, contó.

Le puede interesar:

Cayó expendedor de la banda ‘Los Tijeras’ que delinque en el Tolima

Por lo anterior, Carranza y un grupo de personas adelantan una campaña para recolectar fondos y tener los dos viveros en Cajamarca e Ibagué donde tendrán al menos 10 plantas para llevar a las zonas afectadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad