Tunja tendrá este año tres curadurías
El alcalde, Alejandro Fúneme dijo que se busca agilizar la expedición de las licencias de construcción.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XO5PQFFBVVIMLOZR3DQRSSJEYQ.jpg)
Tunja tendrá este año tres curadurías / Getty Imagenes
Tunja (Colombia)
Ante las quejas de los constructores por las demoras en la expedición de las licencias que permitan agilizar los proyectos que se vienen realizando en la ciudad, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme confirmó que gracias al concurso de la Superintendencia de Notariado y Registro “nos permitirá contar con dos Curadurías, la Curaduría cero también va a permitir el desarrollo y la legalización de predios y sobre todo la mejora y procesos de construcción para los estratos 1 y 2 y cerca de 55 mil personas”.
Hoy esas personas tienen la limitante para poder organizar sus predios, legalizar sus construcciones y poderles dar una posibilidad de mejora y de crecimiento serán atendidas por la curaduría Cero, incluida en el proyecto de endeudamiento que por $93.000 millones le aprobó el Concejo municipal.
El alcalde Fúneme dijo que “esperamos contar con tres curadurías en la ciudad de Tunja para acelerar los procesos, fortalecer el tema de desarrollo económico de construcción para solucionar el déficit de vivienda, pero también atender el problema de empleabilidad”.
El mandatario de los tunjanos, aseguró que espera que una vez los bancos le den vía libre a ese empréstito también arrancará un proyecto de vivienda de interés social que estará ubicado en el sector sur de la ciudad y que en abril estaría iniciando.