Piques ilegales siguen siendo un 'dolor de cabeza' en Pereira
Habitantes de los barrios contiguos al estadio Hernán Ramírez Villegas denuncian estar desesperados con estas prácticas.

Piques ilegales siguen siendo un 'dolor de cabeza' en Pereira / Archivo (Colprensa)
Pereira
Como una cita a la que no puede faltar, centenares de motociclistas, muchos de ellos con parrillero a bordo, se reúnen cada noche de los fines de semana para llevar a cabo esta práctica ilegal que no solo coloca en riesgo sus vidas, también de las personas que viven o transitan por los barrios La Villa, Belmonte, Corales y Gamma.
Una de las residentes de esa zona denunció en los micrófonos de Caracol Radio que los piques se han vuelto tan comunes como la falta de controles por parte de las autoridades municipales.
"Son cada ocho días, todos los fines de semana. Son personas muy irresponsables porque no les importa poner en riesgo la vida de personas inocentes que no tiene que ver con esos piques que ellos hacen; además, ese ruido nos afecta demasiado", aseguró una habitante de La Villa.
Según las investigaciones que adelantan los organismos de seguridad, estas prácticas ilegales estarían siendo patrocinadas por empresarios de la ciudad y no solo tienen como escenario las vías cercanas a la Villa Olímpica, también otros sectores como la Avenida 30 de Agosto, a la altura del Bioparque Ukumarí, y la Avenida Ferrocarril en Dosquebradas.
Lea también: “Autoridades quieren hacer un genocidio”: internos de la cárcel de Pereira.