Fiscal Luz Adriana Camargo negó recusación de Sandra Ortiz: “No he interferido en el caso UNGRD”
Ortiz alegaba un trato desigual, imputación inflada y rechazo de su información para un principio de oportunidad. Camargo le salió al paso.

Fiscal Camargo niega recusación de Sandra Ortiz
La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, rechazó la solicitud de recusación presentada por la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, en medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En la recusación, la señalada ‘mensajera’ del entramado que se apropió de millonarios recursos del Estado, además de asegurar que la imputación formulada en su contra por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias fue “inflada”; alegaba que el trato que ha recibido ha sido desigual e inmotivado en comparación con otros procesados, debido a las directrices de la Fiscal General.
Ortiz afirmó que “se violaron sus derechos fundamentales y el principio de objetividad, por cuanto, a su juicio, el trato que se le ha dado respecto de los demás procesados ha sido ‘desigual e inmotivado’”.
También, puso de presente que la Fiscalía consideró la información que proporcionó para buscar un principio de oportunidad como “confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas”, lo que según ella, demuestra una actitud discriminatoria por parte de la Fiscal General.
Sin embargo, la jefa del ente acusador desestimó sus argumentos señalando que “no ha actuado ni tomado decisiones” dentro de su proceso penal".
Explicó que sus declaraciones han sido y abstractas, y que no se cumplen las condiciones legales para que proceda una recusación.
“La simple opinión o postura institucional sobre un caso público no implica impedimento legal, ni constituye falta de imparcialidad”, declaró Camargo en la decisión.
¿Por qué Sandra Ortiz está involucrada en el escándalo de la UNGRD?
Las pruebas en su contra dan cuenta de que, en octubre de 2023, la exfuncionaria habría recibido 3.000 millones de pesos de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, transportado y entregado la suma, correspondiente al pago de coimas, al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name, hoy preso, junto al expresidente de la Cámara, Andrés Calle, en la cárcel La Picota de Bogotá, por este mismo caso.