Trump envía más tropas y marines a Los Ángeles, fiscal de California amenaza con demandarlo
El ejecutivo estadounidense ordenó el envío de 700 marines y miles de activos de la guardia nacional

FOTODELDIA LOS ÁNGELES (Estados Unidos) 10/06/2025.- EFE/ Allison Dinner / ALLISON DINNER (EFE)
Aumenta la tensión por las protestas en Los Ángeles, en el estado California, una ciudad con gran presencia de migrantes latinoamericanos. El gobierno de Donald Trump activó medidas más fuertes para mitigar esas manifestaciones, se enviaron 700 marines y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional.
Lea también: Banco Mundial: Colombia bajó en la perspectiva de crecimiento económico
Los Ángeles ha sido centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la política anti migratoria de Donald Trump, el estado de California, de corte liberal demócrata ha sido uno de los epicentros de las protestas contra esas medidas del gobierno republicano.
En contraposición, la Casa Blanca ordenó la presencia de efectivos militares de la Guardia Nacional para resguardar edificios federales, en la ciudad más grande de los Estados Unidos. Trump justificó la medida en su cuenta de Truth afirmando: “si no hubiera ‘ENVIADO TROPAS’ a Los Ángeles las últimas tres noches, esa ciudad una vez hermosa y grandiosa estaría ardiendo en este momento”.
Sin embargo, la medida ya ha provocado rechazo entre congresistas demócratas y el propio gobernador de California Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, esta último declaró “No necesitábamos a la Guardia Nacional (...) Nada estaba pasando. Nada justificaba estas redadas”.
Otros congresistas, como la democráta Norma Torres también rechazó la medida: “El despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina solo intensifica las tensiones. Convertir nuestros barrios en campos de batalla y militarizar nuestras calles no es la solución. No es la solución para California, ni para ningún otro estado o municipio del país”.
Por ahora persiste la política del “zar fronterizo” Tom Homan, quien ordenó varias redadas migratorias que tan solo el pasado 4 de junio ha provocado una cifra récord de 2.200 según NBC News.
También le interesa: Israel expulsa a Greta Thunberg y a activistas de la Flotilla de la Libertad
Demanda del fiscal general de California
Rob Bonta, fiscal general de California, presentó una demanda judicial contra la orden del despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles.
“Desafortunadamente, creo que (Trump) quiere el conflicto (...) Quiere que la situación estalle para, sobre esa base, tratar de aprovechar y acaparar más poder”, afirmó Bonta a medios estadounidenses.
Además recordó que la autorización del envío de tropas se hizo “sin autorización del gobernador Newsom y contra el deseo de las fuerzas de seguridad”.
El fiscal dijo que: “Fue innecesario, contraproducente y, lo más importante, ilegal”. El envío de estas tropas, lo cual representa una extralimitación del presidente “según la ley”.