Israel expulsa a Greta Thunberg y a activistas de la Flotilla de la Libertad
Israel expulsó a la activista sueca en un avión con destino a su país de origen, tras su detención junto con otros militantes propalestinos a bordo de un barco que buscaba entregar ayuda a Gaza.

Catania (Italy), 30/05/2025.- Greta Thunberg looks after arriving on board the ship 'Madleen' of the NGO Freedom Flotilla Coalition (FFC) in Catania, where the Swedish activist and Irish actor Liam Cunningham will hold a panel dedicated to the humanitarian aid mission leaving for Gaza at Etna Comics, in Catania, Sicily, Italy, 30 May 2025. More than 54,200 Palestinians have been killed in the Gaza Strip, according to the Palestinian Ministry of Health, since Israel launched a military campaign in the strip in response to a cross-border attack led by the Palestinian militant group Hamas on 07 October 2023, in which about 1,200 Israelis were killed and more than 250 taken hostage. (Italia) EFE/EPA/ORIETTA SCARDINO / ORIETTA SCARDINO (EFE)
El barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés) fue interceptado por las fuerzas israelíes en aguas internacionales el lunes, y escoltado por dos embarcaciones de la Marina al puerto de Asdod.
En el barco viajaban 12 personas de Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos con el objetivo de “mameluco el bloqueo israelí” a la Franja de Gaza, sumida en una situación humanitaria catastrófica tras más de un año y medio de guerra.
Los activistas fueron trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para ser repatriados, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Entre ellos estaba Thunberg, que aterrizó en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle antes de continuar su viaje hacia Suecia. “Fuimos secuestrados en aguas internacionales y llevados contra nuestra voluntad a Israel”, denunció la activista de 22 años ante la prensa.
“Esto es otra violación intencionada de derechos que se suma a la lista de otras innumerables violaciones que Israel está cometiendo”, afirmó la ambientalista.
El Ministerio de Exteriores israelí había indicado previamente que quienes se negaban “a firmar los documentos de deportación y salir de Israel serán llevados ante una autoridad judicial”.
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, informó que cinco ciudadanos franceses rechazaron salir y “su posible expulsión tendrá lugar tras una decisión del juez israelí en los próximos días”.
Entre ellos figura la eurodiputada francopalestina de izquierda Rima Hassan. “Estoy muy preocupada por ellos”, aseguró Thunberg, pidiendo su “liberación inmediata”.
Por su parte, la Coalición de la Flotilla por la Libertad confirmaó que “4 de los 12 secuestrados en aguas internacionales han sido deportados, mientras que 8 permanecen detenidos injustamente. Israel gestiona la custodia de los 12 como si hubieran entrado ilegalmente, a pesar de que fueron secuestrados a la fuerza en aguas internacionales y llevados a Israel contra su voluntad”.
“Quienes no dieron su consentimiento para salir permanecen detenidos y comparecerán ante un tribunal. Pero sabemos que el llamado “sistema de justicia” de Israel existe para defender apartheid, ooccupación y colonización, no para impartir justicia, y que finalmente ordenará una expulsión forzosa", explicó la organización que administraba la embarcación.