Internacional

Consumo de bebidas energéticas aumenta riesgo de cáncer en la sangre

Un estudio advierte que el consumo excesivo de estas bebidas eleva los riesgos de desarrollar leucemia, esto por cuenta de un ingrediente clave: la taurina.

Bebidas energéticas. 
(Foto:   Matthew Horwood/Getty Images)

Bebidas energéticas. (Foto: Matthew Horwood/Getty Images) / Matthew Horwood

Un estudio publicado en la revista Nature y desarrollado por investigadores del Instituto de Cáncer Wilmot de la Universidad de Rochester advierte que el consumo de bebidas energizantes puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer en la sangre.

En la investigación se destaca que esto se debe a la taurina, un aminoácido utilizado amplia y comúnmente en estas bebidas. Según los investigadores, las células leucémicas absorben la taurina y la utilizan como ‘combustible’ para impulsar su crecimiento mediante el proceso conocido como glucólisis.

La glucólisis consiste en que las células descomponen la glucosa para producir la energía, en el caso de la taurina, las células cancerosas utilizan esta energía para crecer.

Consumo excesivo

Aunque la taurina se produce de forma natural en el cuerpo humano y también hace parte de alimentos como la carne o el pescado, este aminoácido también se incluye en bebidas energéticas por sus aparentes beneficios de mejora en el rendimiento mental o incluso para aliviar los efectos de la quimioterapia en pacientes con leucemia.

Lea también

El estudio resalta que la ingesta excesiva de taurina, en particular por medio de bebidas energéticas y suplementos, podría exacerbar y hacer de catalizador a la leucemia, dándole energía adicional a las células cancerosas.

Riesgo y beneficio

En el estudio, los investigadores piden poner en una balanza los riesgos y beneficios que trae consumir taurina adicional, en especial tanto en pacientes con leucemia así como las personas que consumen bebidas energéticas.

A su vez se resalta que el estudio, que avanza en sus etapas iniciales, también busca determinar si la taurina puede contribuir al aumento de otros tipos de cáncer como el colorrectal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad