Internacional

Ecuador: Noboa promete que no habrá más apagones en 2025

Daniel Noboa asume la presidencia impulsando un discurso de inversión pública y seguridad como ejes de su gobierno.

AME4698. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/05/2025.- Fotografía de archivo del 28 de enero de 2025 del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, iniciará este sábado un nuevo mandato (2025-2029) convencido en poder marcar una época para el país, tras haber pasado en apenas año y medio de ser un 'outsider' de la política a consolidarse como un líder de "mano dura", tildado de autoritario por sus adversarios, y capaz de tomar con firmeza medidas polémicas e impopulares sin temor a las consecuencias. EFE/ José Jácome

AME4698. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/05/2025.- Fotografía de archivo del 28 de enero de 2025 del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, iniciará este sábado un nuevo mandato (2025-2029) convencido en poder marcar una época para el país, tras haber pasado en apenas año y medio de ser un 'outsider' de la política a consolidarse como un líder de "mano dura", tildado de autoritario por sus adversarios, y capaz de tomar con firmeza medidas polémicas e impopulares sin temor a las consecuencias. EFE/ José Jácome / Jose Jacome (EFE)

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que los próximos cuatro años de su gobierno se enfocará en la “inversión pública” y en “afectar las economías criminales”.

Noboa, de 37 años, será posesionado el sábado para un nuevo periodo que se extenderá hasta 2029, en un país agobiado por la violencia pese a su política de mano dura contra el narcotráfico.

Entre enero y abril hubo 3.084 homicidios, según cifras del ministerio del Interior.

Eje de gobierno

El gobernante, que llegó al poder por primera vez en 2023 en unas elecciones anticipadas, también tiene el reto de reflotar la economía y la producción de petróleo, el principal producto tradicional de exportación.

“En los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico”, expresó Noboa en una entrevista con el portal Visionarias.

Agregó que el gobierno también debe “trabajar claramente en seguridad”.

El mandatario envió la semana pasada al nuevo Congreso un proyecto de ley que busca desarticular al crimen, dar beneficios tributarios a quienes donen equipamiento para las fuerzas de seguridad y autorizar el uso directo de la fuerza a policías y militares que combatan la delincuencia.

“El objetivo es afectar las economías criminales (...) si ellos siguen teniendo ilimitadamente recursos, va a seguir esa disputa en la calle o en la selva”, dijo Noboa.

Seguridad, el problema central

El gobierno declaró el año pasado un conflicto armado interno en Ecuador e identificó una veintena de grupos a los que califica de “terroristas”.

Las bandas se dedican al narcotráfico, extorsión, secuestro, asesinato y minería ilegal.

Lea también

De acuerdo con Noboa, en Ecuador hay 40.000 miembros de bandas, casi el doble de los 22.000 narcos y rebeldes que existen en Colombia, según cifras oficiales.

Al crimen organizado “tenemos que quitarle la plata, tenemos que quitarle las fuentes de ingresos”, señaló el gobernante al detallar que entre sus planes está promover el refinamiento nacional de oro para evitar el contrabando de tierra y piedras con metales preciosos.

A inicios de mayo, once militares ecuatorianos murieron en una emboscada de las disidencias de la exguerrilla colombiana de las FARC, cuando realizaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonia.

El fantasma del apagón

Luego de vivir una crisis de apagones y racionamiento durante parte del 2024, el presidente Daniel Noboa ha reiterado que en lo que queda de 2025 y durante 2026 no habrá apagones o medidas de cortes programados de electricidad para la población.

El mandatario ha señalado que ha habido mucha más lluvia en los últimos meses que ha permitido tener los principales embalses casi en su plena capacidad y recuperar 500 megavatios de generación termoeléctrica, así como poner en marcha una nueva central hidroeléctrica de 200 megas.

“Va a haber constante generación durante todo 2025 y 2026. Estamos ahora hasta vendiéndole electricidad a Colombia”, señaló Noboa durante una entrevista al canal TC Televisión, que se encuentra bajo control del Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad