Actualidad

Este es el objeto que ya no puede llevar en el equipaje de bodega: Unión Europea lo prohibió

Le contamos todo lo que debe saber sobre esta medida, para que no cometa errores en sus viajes los territorios de la Unión Europea.

ELCHE, 29/04/2025.- Aviones operan con normalidad en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández este martes, después del apagón eléctrico vivido en la jornada de ayer. EFE/Morell

ELCHE, 29/04/2025.- Aviones operan con normalidad en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández este martes, después del apagón eléctrico vivido en la jornada de ayer. EFE/Morell (EFE)

Para empezar, es importante decir que en el contexto actual de los viajes aéreos, la seguridad se ha convertido en una prioridad incuestionable para las autoridades y las aerolíneas.

De esta manera, las regulaciones en torno al equipaje no solo responden a la necesidad de orden y eficiencia, sino, sobre todo, a la protección de los pasajeros y la tripulación.

Cabe destacar que desde hace años, existen normas que determinan qué objetos están permitidos o prohibidos dentro de un avión.

Aunque muchas de estas medidas ya forman parte del conocimiento común, como las restricciones sobre líquidos o artículos peligrosos, el constante avance tecnológico obliga a revisar y actualizar dichas normativas con regularidad.

Por otra parte, la incorporación de dispositivos cada vez más potentes y complejos en la vida cotidiana ha supuesto un nuevo desafío para la seguridad aérea. Algunas tecnologías, pese a su uso generalizado y apariencia inofensiva, pueden representar un riesgo considerable si no se transportan con las medidas adecuadas.

Adicionalmente, las autoridades han tomado decisiones específicas que responden al principio de prevención, estableciendo restricciones precisas sobre cómo y dónde deben llevarse ciertos artículos.

Asimismo, estas disposiciones, aunque puedan parecer estrictas, buscan evitar incidentes que comprometan el desarrollo normal de un vuelo y garantizar que todos los pasajeros lleguen a su destino sin contratiempos.

¿Cuál es el objeto que ya no puede llevar?

El objeto cuya presencia en el equipaje de bodega ha sido restringida por las autoridades europeas son las baterías portátiles, comúnmente conocidas como power banks.

La normativa, impulsada por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea, estableció que estos dispositivos deben transportarse exclusivamente en el equipaje de mano.

Esta decisión responde a los riesgos que pueden representar durante el vuelo, especialmente si se encuentran fuera del alcance inmediato del pasajero. Las baterías de litio, presentes en estos cargadores, pueden sufrir cortocircuitos, sobrecalentamientos o daños estructurales que podrían derivar en incendios.

En la bodega del avión, donde se almacena el equipaje de bodega, la detección y contención de un incidente de este tipo sería considerablemente más difícil y peligrosa.

De esta forma, además de prohibirse su inclusión en el equipaje de bodega, se exige que las baterías estén protegidas de manera individual y que no sean recargadas durante el vuelo.

Del mismo modo, se limita su cantidad a un máximo de dos por pasajero. Esta regulación se alinea con medidas similares adoptadas en otros países, como Estados Unidos y varias naciones asiáticas, en un esfuerzo coordinado por prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los pasajeros, la tripulación, el avión, además del correcto desarrollo de cada viaje.

¿Hay excepciones o algún tipo de batería que se pueda levar en bodega?

Es importante acotar que no todas las baterías están prohibidas en los vuelos, sino que su transporte depende de características específicas.

Por ejemplo, aquellas que no superen cierto límite de vatios-hora pueden ser llevadas siempre que se resguarden de forma segura.

Además, es importante adquirir estos dispositivos únicamente por medio de vendedores confiables, ya que solo así se garantiza que han sido sometidos a pruebas adecuadas.

Finalmente, es importante hacer énfasis en que la normativa prohíbe su uso durante el vuelo para recargarlos. Estas condiciones buscan minimizar el riesgo de incidentes vinculados a fallos técnicos, daños o sobrecalentamiento de los dispositivos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad