Internacional

ONU: secretario dice que se deben tomar decisiones “dolorosas” de cara a la escasez de recursos

El gobierno de Donald Trump retiró varias ayudas económicas de la organización internacional

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). 
(Foto:   TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images)

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). (Foto: TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images) / AFP Contributor

A raíz de la retirada de recursos por parte de los Estados Unidos a la ONU, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres es partidario de una serie de cambios “dolorosos” para la organización a causa del reporte de presupuesto.

Lea también: Gobierno Trump terminó con amparo migratorio para ciudadanos afganos

En marzo, Guterres lanzó una iniciativa llamada “ONU80” que busca una adaptación del organismo ante la baja de presupuesto, política del presidente Donald Trump. Este proyecto planea una serie de medidas como el recorte de personal.

“Nuestro objetivo común siempre ha sido hacer que nuestra organización sea más eficaz, simplificar los procedimientos, eliminar duplicidades y reforzar la transparencia y la rendición de cuentas”, declaró el secretario.

Guterres, de origen portugués, dijo que se podrían reformar algunos departamentos, o adicionarlos a otros. Sin embargo, es consciente que “algunos de estos cambios serán dolorosos para nuestra familia de la ONU”.

A finales de 2023, la ONU tenía a cerca 35.000 empleados, sin embargo, antes de empezar a reformar el organismo internacional hay que consultar a los estados miembro, a los cuales pidió que tuvieran el valor de tomar decisiones “difíciles”.

También le interesa: El caso “Diddy” Combs, un rapero acusado de agresiones sexuales

El secretario también propuso cambiar las sedes de Nueva York y Ginebra a ciudades que no tengan un alto costo, además sugirió que entes que pertenecen han sugerido cambios “estructurales”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad