Pakistán autoriza una “respuesta apropiada” a los ataques de India
La decisión del Comité de Seguridad Nacional pakistaní ampliaría las tensiones militares con India.

ISLAMABAD (Pakistan), 07/05/2025.- A handout photo made available by the Pakistani Press Information Department shows Prime Minister Shehbaz Sharif (C) attending a meeting of the National Security Committee after India's missile strikes, in Islamabad, Pakistan, 07 May 2025. India said it conducted military strikes on nine sites in Pakistan in retaliation for a deadly militant attack on tourists in India-administered Kashmir. EFE/EPA/PAKISTAN PRESS INFORMATION DEPARTMENT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES / PAKISTAN PRESS INFORMATION DEPARTMENT HANDOUT (EFE)
El Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán, presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder a la India, que perpetró una serie de ataques aéreos en territorio paquistaní.
“En consonancia con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que considere apropiados, para vengar la pérdida de vidas inocentes paquistaníes y la violación flagrante de su soberanía”, indicó la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión convocada poco después del ataque.
Según el comunicado, el Comité de Seguridad Nacional llamó a la comunidad internacional a reconocer “la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y la haga responsable de sus flagrantes violaciones de normas y leyes internacionales”.
El NSC consideró los acontecimientos ocurridos este madrugada, en los que murieron, según el Ejército de Pakistán, 26 civiles en ataques indios contra infraestructuras en el este de este país, un “acto de guerra no provocado, cobarde e ilegal por parte de la India”.
Le interesa
- Cónclave: estos son los horarios de las fumatas para definir nuevo Papa
- ¿Cuáles han sido los cónclaves más peculiares en la historia del Vaticano?
- Los lugares clave del cónclave: de la basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
- Estados Unidos y los rebeldes hutíes de Yemen llegaron a un acuerdo de alto al fuego
Pakistán especificó que los ataques afectaron a objetivos en las zonas de Sialkot, Shakagarh, Muridke y Bahawalpur, en la provincia de Punjab; y a Kotli y Muzaffarabad, en Azad Jammu y Cachemira, la parte del territorio cachemir que administra Islamabad. Sin embargo según Nueva Delhi estos no tuvieron objetivos civiles, económicos o militares, sino infrestructuras presuntamente utilizadas por terroristas.
“El acto de agresión de la India también puso en grave peligro a aerolíneas comerciales pertenecientes a países hermanos del Golfo, poniendo en riesgo la vida de miles de pasajeros a bordo. Además, el Proyecto Hidroeléctrico Neelum-Jhelum fue atacado deliberadamente, en violación de convenios internacionales”, añadió el comunicado de la oficina.
Además Pakistán rechazó las acusaciones de India sobre la existencia de campamentos terroristas en su territorio.
“El liderazgo indio, carente de toda moralidad, ha llegado al extremo de atacar a civiles inocentes para satisfacer sus delirios y objetivos políticos cortos de miras. Atacar a su gente inocente no es ni tolerable ni aceptable para Pakistán. La India, contra toda lógica y cordura, ha encendido una vez más una hoguera en la región, y la responsabilidad de las consecuencias caerá exclusivamente sobre la India”, recalcó el comunicado.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado sus cotas más altas en lo que va siglo, después de que Nueva Delhi acusase a Islamabad de estar detrás del ataque del pasado 22 de abril en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles, en su mayoría turistas indios.