400 personas han sido arrestadas en Turquía por las manifestaciones del Día del Trabajo
El Gobiernop turco ha prohibido las manifestaciones prevista para el Día Internacional del Trabajo en la plaza Taksim de Estambul.

Istanbul (Turkey), 01/05/2025.- Turkish police officers detain protesters attempting to reach Taksim Square to celebrate International Workers' Day in Istanbul, Turkey, 01 May 2025. The government has banned May Day gatherings in Taksim Square since widespread protests across the country in 2013, which were suppressed by police and claimed eight lives, leaving thousands injured. (Protestas, Turquía, Estanbul) EFE/EPA/UMIT TURHAN / UMIT TURHAN (EFE)
Más de 400 personas que participaron en las celebraciones del 1º de mayo fueron arrestadas en Estambul, donde una parte de la ciudad turca quedó paralizada para impedir cualquier concentración en la emblemática plaza Taksim, según indicó la Asociación de Abogados Progresistas.
También, se ha suspendido el transporte público en estas zonas, lo que afecta a unas 30 paradas de diez líneas de metro y tranvía, y se han anulado prácticamente todos los transportes marítimos entre la parte asiática y la europea de Estambul.
La manifestación del 1 de Mayo en Taksim se vetó tras un tiroteo nunca aclarado en 1977 en la plaza, que causó 34 muertos, y solo se permitió de nuevo en 2010, aunque el Gobierno volvió a prohibirla apenas tres años después, en 2013, hasta hoy.
Lea también: Marchas en Bogotá 1 de Mayo, Día del Trabajo 2025: horarios, recorridos y puntos de concentración
“Las restricciones a las celebraciones del Día Internacional del Trabajo en la plaza Taksim se basan en motivos totalmente espurios de seguridad y orden público, y atentan contra el fallo dictado por el Tribunal Constitucional de 2023. Deben levantarse urgentemente las restricciones”, ha declarado Dinushika Dissanayake, directora adjunta del Programa Regional para Europa de Amnistía Internacional.
“La plaza Taksim es un lugar con un enorme significado simbólico para los movimientos sindicales y de trabajadores turcos y para otras personas que se reúnen allí para protestar y celebrar. Durante más de diez años, las autoridades turcas han restringido ilegítimamente el derecho de reunión pacífica de la población y han criminalizado las protestas pacíficas que tienen lugar en la plaza. Es vital que este año pueda celebrarse el Día Internacional del Trabajo.”
Para el mediodía está convocada una marcha de los principales sindicatos turcos en la explanada costera de Kadiköy, en la parte asiática de la ciudad, autorizada por el Gobierno.