Sube a 225 el número de afectados por lluvias en Altavista
Las autoridades han señalado que hay seis puntos críticos en la zona.

Damnificados por ola invernal en Altavista. Cortesia: Comunicando Belén
Medellín
Continúa aumentando el número de damnificados en el corregimiento de Altavista, en Medellín, tras la emergencia provocada por las fuertes lluvias. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, hasta el momento se reportan 225 personas afectadas y 70 familias caracterizadas.
Durante toda la noche y la madrugada de este martes, los equipos de atención realizaron visitas de inspección y caracterización social a nuevas familias, por lo que las cifras podrían seguir en aumento en las próximas horas.
Debido a la gravedad de la situación, cuatro familias que no cuentan con redes de apoyo fueron trasladadas provisionalmente a la sede de la Junta de Acción Comunal del sector Buenavista.
Hasta ahora se han identificado siete viviendas que colapsaron por completo y otras 36 que presentan daños estructurales. Las autoridades han señalado que hay seis puntos críticos en la zona, por lo que el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero, hizo un llamado a la prevención, especialmente porque las lluvias persisten en esos sectores donde hay gran cantidad de invasiones o viviendas irregulares.
“Es importante invitar a la ciudadanía a ser corresponsables del riesgo. En esta temporada de lluvias, verifique si está cerca a cauces de quebradas y sus niveles, establezca puntos de encuentros con sus familias y reporte todas las emergencias al 123”, dijo el director.
Ricardo Rojas, edil de la comuna 16-Belén, también afectada por esta emergencia, ha estado presente durante el proceso de caracterización. Advirtió que algunas personas estarían intentando hacerse pasar por damnificadas para acceder a las ayudas.
“Mucha gente está preocupada por la emergencia, muy triste y buscando qué va a pasar con sus viviendas. Además, también hay otras personas buscando qué pueden ganar porque hay algunos que no son del sector. Lo que la gente necesita principalmente es comida no perecedera, para un buen desayuno, almuerzo y comida”, dijo el líder.
Lea también:
Por otra parte, en el corregimiento de San Antonio de Prado se atienden cinco puntos de afectación a causa de las lluvias recientes, en los sectores de Santa Rita, Paloblanco, Potreritos, La Montañita y Naranjitos. Además, se reportan 42 viviendas afectadas por lo que equipos sociales avanzan con la atención institucional a las familias, mientras se mantiene el monitoreo por deslizamientos y el aumento del caudal de quebradas.