Actualidad

Flypass responde a sanción de la SIC: presentarán acciones legales para controvertir argumentos

La empresa aclara que ha brindado la información clara y ha respondido a todas las solicitudes fueran atribuibles o no a sus obligaciones

Foto de pejae /Getty Images - Foto círuclo De izquierda a derecha: Juan Manuel Vicente, Luis Lorenzo Botella y Juan Camilo Henao, gerentes de Flypass. Cortesía

Foto de pejae /Getty Images - Foto círuclo De izquierda a derecha: Juan Manuel Vicente, Luis Lorenzo Botella y Juan Camilo Henao, gerentes de Flypass. Cortesía

Luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionara a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes, la empresa del sistema de pago respondió que han estado al tanto desde la notificación sobre la investigación en 2022, colaborando de manera activa con las autoridades.

Respecto a la sanción generada, la empresa Flypass aclara que el sistema de peajes nacional IP/REV en Colombia es bastante complejo, ya que involucra a muchos actores como más de 50 concesiones, 160 peajes, entidades del gobierno y un sistema centralizado del ministerio de Transporte.

Para el 2022, se le solicitó a la empresa de Flypaas un listado de todas las PQRS que tenían en un periodo de 6 meses en las que se presentaron un total de 8.625 solicitudes de usos, cobros, funcionamiento de dispositivos y distribución de Tags.

Además, Flypass procesó más de 8 millones de pagos electrónicos, activó más de 46 mil vehículos y realizaron recargó casi 600 mil transacciones de recargas.

Con respeto a los cobros errados y usos, se recibieron 4.966 solicitudes, lo que representa solo el 0.6% del total de transacciones realizadas por medio de FLypass durante ese tiempo. Incluso, casi en su totalidad no son atribuibles a las obligaciones establecidas en la norma.

El rol de Flaypass es de intermediario, quien recibe y gestiona todas las solicitudes así estén relacionadas con los operadores, el Ministerio de Trasnporte o del servicio directo de Flypass

Que pasó con la sanción impuesta por la SIC

Según Flypass, aclara que la sanción mencionada no es definitiva y no se encuentra en firme, por esta razón, presentarán acciones legales para controvertir los argumentos en la decisión de la primera instancia.

La empresa aclara que ha brindado una atención oportuna y una solución de calidad a las 8.625 solicitudes, ya fueran atribuibles o no a la obligación de Flypass

“Desde Flypass seguiremos liderando, junto con el Ministerio de Transporte, concesiones viales (operadores) y otros intermediadores de pago electrónico de peajes, los ajustes, modificaciones a la normativa en pro de mejorar y masificar el servicio de pago electrónico en nuestro país.” Afirmó el comunicado de la empresa Flypass

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad