Actualidad

Valor máximo de vivienda de interés social VIS en 2025: precio que establece en SMMLV

¿Piensa comprar un apartamento? Este es el precio de una vivienda de interés social en el país.

Vivienda de interés social VIS en 2025. Foto de Getty Images

Vivienda de interés social VIS en 2025. Foto de Getty Images / saulgranda

En muchas ocasiones, la compra y venta de vivienda representa una situación de estrés ante los altos valores que pueden tener los inmuebles en las principales ciudades. Una alternativa para adquirirla es a través de la modalidad de interés social.

La vivienda de interés social (VIS) está diseñada para garantizar el derecho que tienen todos los hogares colombianos a adquirir una vivienda. Especialmente, beneficia a quienes tienen menores ingresos, cumpliendo siempre con los estándares de calidad en el diseño urbanístico y construcciones sostenibles.

¿Cuál es el valor máximo de vivienda de interés social VIS en 2025?

De acuerdo con los artículos 91 y 92 de la ley 388 de 1997 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, los inmuebles VIS deben tener un valor entre los 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) hasta los 150 SMLMV, dependiendo de donde se encuentren ubicados. Este último valor se estableció para las ciudades en las que su población supere un millón de habitantes. En ese caso, la capital, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otras, ya se encuentran entre este precio.

Lea también

Teniendo en cuenta que el SMLMV en el 2025 se encuentra en $1.423.500, el precio en el que se encontraría este tipo de vivienda es mínimo $192.172.500 y máximo $213.525.000.

¿Cuál es la cuota inicial aproximada de una vivienda VIS?

A la hora de comprar, en muchas ocasiones no se tiene todo el dinero, razón por la que conocer el valor inicial de un apartamento podría permitir la compra del inmueble, financiando una gran parte de este con un crédito bancario.

Según Bancolombia, la cuota inicial en la mayoría de las viviendas VIS es del 20%. Es decir, que si desea adquirir una propiedad que tenga el valor de $213.525.000 (150 SMLMV) la cuota inicial es de $42.705.000 pesos.

¿Cómo acceder a subsidios de vivienda?

Una manera sencilla de acceder a un subsidio de vivienda familiar es a través de las cajas de compensación (Compensar, Cafam, Colsubsidio, etc). Estas piden pocos requisitos relacionados con el salario y afiliaciones. Algunos de estos son:

  • Estar afiliado a una caja de compensación familiar.
  • Tener ingresos familiares que no superen los 4 SMMLV.
  • No ser propietarios de vivienda en ninguna parte del país.
  • No haber sido beneficiarios de subsidios de vivienda en el pasado.
  • Estar en proceso de compra, construcción o mejora de una vivienda de interés social.

Otros tipos de vivienda: VIP y No VIS

La vivienda VIS es una a la que se puede acceder de manera más sencilla si no se cuenta con los suficientes recursos económicos; sin embargo, proyectos como vivienda de interés prioritario (VIP) son llamativos para algunas personas. La diferencia entre ambas y la vivienda que no hace parte de ninguna de las dos son sus valores y la posibilidad que tienen de adquirir un subsidio.

Para el caso de los inmuebles VIP, Minvivienda asignó un precio máximo de 90 SMLMV, que equivale a $128.115.000 en el 2025. Por otra parte, las viviendas no VIS pueden acceder a todos estos valores, superando los 150 SMLMV.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad