Cundinamarca avanza en mejoramientos de vivienda con inversión de 15 mil millones de pesos
Con una meta trazada en el Plan de Desarrollo Departamental, el programa beneficiará a familias rurales y urbanas en más de 15 municipios.

Subsidios de vivienda // Mujer estrenando casa // edificios // Getty Images
Colombia
Con una inversión de 15 mil millones de pesos, la Gobernación de Cundinamarca impulsa el programa de mejoramiento de vivienda, una de las apuestas clave del Plan de Desarrollo para mejorar las condiciones de vida en los territorios más necesitados.
Actualmente, las alcaldías municipales adelantan la caracterización de los hogares, la apertura de cuentas bancarias, los estudios técnicos y los procesos contractuales que permitirán dar inicio a las obras y a la interventoría. Estas acciones buscan “garantizar una ejecución eficiente y transparente de los recursos”, explicó el secretario de Vivienda, Lino Pombo.
Plazo para postular a los beneficiarios
El funcionario recordó que las administraciones municipales tienen plazo hasta el próximo 30 de abril para presentar las postulaciones de los hogares ante la Secretaría de Vivienda. Esta etapa debe cumplirse una vez finalizado el proceso de caracterización en zonas rurales y urbanas.
“La Gobernación será la encargada de revisar, validar y cargar la información en la plataforma del Ministerio de Vivienda, que realizará la verificación final”, añadió Pombo.
Distribución de cupos por municipios
Los cupos asignados para los mejoramientos se distribuyen de la siguiente manera:
- Soacha: 800 cupos urbanos
- Municipios rurales con 52 o 53 cupos asignados: Ubalá, Fosca, Quetame, Chaguaní, Pulí, San Bernardo, Tibirita, Útica, Paratebueno, Nimaima, Chipaque, Apulo, San Cayetano, Zipacón y Medina.
El programa prioriza a familias de bajos ingresos y viviendas ubicadas en condiciones de vulnerabilidad.